Un fragmento del iceberg más grande del mundo se desprendió en la Antártida: ¿qué pasó?

El iceberg A23a, de 3.360 km², perdió un bloque de 79 km² mientras avanza hacia las islas Georgias del Sur.


iceberg
Foto: Freepik

Noticias RCN

AFP

febrero 02 de 2025
05:41 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Por primera vez en su historia documentada, el iceberg más grande del mundo, A23a, ha sufrido un desprendimiento de gran magnitud mientras se desplaza por el océano Atlántico Sur.

Un bloque de aproximadamente 19 kilómetros de largo y 6 kilómetros en su punto más ancho, con una superficie de 79 kilómetros cuadrados, se separó de la gigantesca masa de hielo, según confirmaron imágenes satelitales analizadas por científicos .

El iceberg más grande del mundo está atascado y gira en círculos desde hace meses
RELACIONADO

El iceberg más grande del mundo está atascado y gira en círculos desde hace meses

Este coloso de hielo, con una extensión de 3.360 kilómetros cuadrados y una longitud de 80 kilómetros, se desprendió de la Antártida en 1986.

Desde entonces, permaneció casi inmóvil en el mar de Weddell, pero desde diciembre de 2023 comenzó a moverse lentamente hacia el Atlántico Sur, arrastrado por las fuertes corrientes oceánicas.

Su trayectoria lo lleva en dirección a las islas Georgias del Sur, un territorio británico que alberga una importante biodiversidad, incluyendo colonias de pingüinos y focas que dependen del al océano para su alimentación.

¿A qué se debe el desprendimiento del iceberg?

El iceberg A23a había permanecido prácticamente intacto durante décadas, salvo por la pérdida de fragmentos menores. Sin embargo, la reciente separación de un bloque de 79 km² marca un punto de inflexión en su evolución.

El oceanógrafo Andrew Meijers, del British Antarctic Survey, destacó la importancia de este desprendimiento:

Es sin duda alguna la primera parte significativa del iceberg que ha aparecido hasta la fecha.

La glacióloga Soledad Tiranti, quien se encuentra a bordo del rompehielos ARA Almirante Irízar de la Marina argentina, también confirmó la separación del fragmento.

Según Meijers, los icebergs de este tamaño desarrollan fracturas internas a lo largo de los años. Aunque A23a ha demostrado una notable resistencia, el hecho de que ahora comience a perder partes podría ser un indicio de una fragmentación progresiva.

En el pasado, icebergs gigantes han mostrado un patrón de colapso acelerado una vez que empiezan a perder bloques grandes.

Otros icebergs de gran tamaño se han desmoronado en pocas semanas tras sufrir desprendimientos significativos.

Este fenómeno podría indicar que A23a está entrando en una fase de descomposición más rápida, aunque los científicos aún no pueden predecir con certeza qué sucederá en los próximos meses.

¿Es una amenaza para la fauna marina?

Si bien la pérdida de este fragmento no alterará la trayectoria de A23a hacia las islas Georgias del Sur, sí podría tener implicaciones para la vida marina de la región.

¡Sorprendente! Inteligencia Artificial cartografía los icebergs antárticos más rápido que los humanos
RELACIONADO

¡Sorprendente! Inteligencia Artificial cartografía los icebergs antárticos más rápido que los humanos

Las islas albergan importantes colonias de pingüinos, focas y otras especies, que dependen del a las aguas circundantes para obtener alimento. Si el iceberg llegara en una sola masa, podría bloquear temporalmente las rutas de alimentación de estos animales, generando un impacto en sus poblaciones.

Sin embargo, si A23a continúa fragmentándose en bloques más pequeños, el riesgo para la fauna podría disminuir.

Si se desmorona en múltiples fragmentos, la amenaza para la fauna disminuirá, ya que los animales podrán maniobrar con mayor facilidad entre los bloques de hielo.

Por ahora, los científicos seguirán monitoreando el comportamiento del iceberg para determinar si este desprendimiento es un evento aislado o si marca el inicio de una desintegración más acelerada.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana extraditada pagará cárcel por drogar y secuestrar a militares de EE. UU. en Bogotá

Israel

Asesinato de funcionarios en la embajada de Israel en EE. UU. será investigado como crimen de odio

Universidad de Harvard

Gobierno Trump impide a Harvard matricular estudiantes extranjeros

Otras Noticias

La casa de los famosos

Participante rompió las reglas en la Casa de los Famosos y obtuvo dura sanción por parte de El Jefe

Este jueves, el Jefe comunicó la dura decisión tras conocerse que este participante rompió las reglas.

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Los soldados fueron secuestrados por el ELN en Cúcuta, Norte de Santander por el ELN.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024