Ucrania denuncia ataques rusos durante tregua unilateral de Putin

Ucrania acusó este jueves a Moscú de llevar a cabo ataques limitados en la región nororiental de Sumi.


Presidente de Ucrania Volodimir Zelenski
Presidente de Ucrania Volodimir Zelenski - AFP

Noticias RCN

mayo 08 de 2025
06:27 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En medio de una tregua unilateral anunciada por el presidente ruso Vladimir Putin, Ucrania acusó este jueves a Moscú de llevar a cabo ataques limitados en la región nororiental de Sumi.

Inicia tregua de tres días entre Rusia y Ucrania
RELACIONADO

Inicia tregua de tres días entre Rusia y Ucrania

Aunque no se utilizaron misiles ni drones en esta ofensiva, la aviación táctica rusa lanzó bombas guiadas durante la noche, según informó la fuerza aérea ucraniana.

Ucrania acusa a Rusia de nuevos ataques con bombas

Una de las bombas impactó en una zona residencial cercana al pueblo de Bilopilia, próximo a la frontera con la región rusa de Kursk. Los servicios de emergencia confirmaron el incidente, sin precisar el número de víctimas o daños.

Andrii Kovalenko, jefe del Centro Ucraniano para Contrarrestar la Desinformación, afirmó que estos ataques representan una violación directa de la tregua, que Ucrania nunca reconoció oficialmente y calificó de “farsa”.

En lugar de una pausa de tres días, Kiev ha solicitado un alto el fuego de 30 días, propuesta que el presidente Volodímir Zelenski reiteró en su discurso vespertino del miércoles.

“No retiramos esta propuesta, que podría dar una oportunidad a la diplomacia. Pero el mundo no ve ninguna respuesta de Rusia”, expresó Zelenski, apelando nuevamente a la comunidad internacional.

La tregua rusa coincide con las celebraciones del 80º aniversario de la victoria soviética sobre el nazismo al final de la Segunda Guerra Mundial, uno de los actos patrióticos más importantes promovidos por el Kremlin.

El desfile militar, previsto para el viernes en la Plaza Roja de Moscú, contará con la presencia de más de treinta líderes extranjeros, entre ellos el presidente chino Xi Jinping y el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.

“Estamos tomando todas las medidas necesarias para garantizar que la celebración se realice en una atmósfera calmada, estable y pacífica”, afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, quien además reveló restricciones al a internet en Moscú como medida preventiva ante posibles ataques con drones provenientes de Ucrania.

A pesar del anuncio de tregua, las hostilidades no cesaron completamente. Horas antes de su entrada en vigor, ambos países intercambiaron ataques aéreos que dejaron al menos dos muertos en Ucrania y obligaron al cierre temporal de aeropuertos rusos como el de Nizhni Nóvgorod.

El miércoles, las fuerzas aéreas ucranianas informaron que Rusia lanzó cinco misiles balísticos y 187 drones, de los cuales lograron interceptar al menos dos misiles y 81 drones.

EE. UU. advierte que dejará de mediar entre Rusia y Ucrania si no hay un acuerdo de paz pronto
RELACIONADO

EE. UU. advierte que dejará de mediar entre Rusia y Ucrania si no hay un acuerdo de paz pronto

Nuevos ataques entre Rusia y Ucrania

Uno de estos ataques mató a una madre y su hijo en Kiev, dejando además siete heridos, incluidos cuatro menores. Las regiones de Zaporiyia, Donetsk, Zhitomir, Jersón y Dnipró también fueron alcanzadas.
Ante esta situación, Zelenski volvió a pedir sanciones más severas contra Moscú: “Es la única forma de abrir la vía de la diplomacia”.

En paralelo, el vicepresidente estadounidense JD Vance abogó por negociaciones directas entre Kiev y Moscú, argumentando que los intentos separados de diálogo impulsados por Washington en los últimos tres meses no han tenido resultados concretos.

“Las conversaciones fragmentadas no bastan. Es hora de que ambas partes se sienten a la mesa y busquen una solución real”, dijo Vance.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

Estados Unidos

Colombiana extraditada pagará cárcel por drogar y secuestrar a militares de EE. UU. en Bogotá

Israel

Asesinato de funcionarios en la embajada de Israel en EE. UU. será investigado como crimen de odio

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Los soldados fueron secuestrados por el ELN en Cúcuta, Norte de Santander por el ELN.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024