EE. UU. advierte que dejará de mediar entre Rusia y Ucrania si no hay un acuerdo de paz pronto

El presidente Trump y su secretario de Estado insistieron en que abandonarán sus esfuerzos diplomáticos si no hay avances concretos para poner fin a la guerra.


Noticias RCN

abril 18 de 2025
02:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Estados Unidos lanzó una advertencia sobre su papel de mediación en la guerra entre Rusia y Ucrania. El secretario de Estado, Marco Rubio, señaló que, si no hay avances concretos, abandonarán sus esfuerzos diplomáticos.

Estas declaraciones llegan en medio de los ataques perpetrados por Rusia.

Bombardeo ruso deja más de 30 muertos y 117 heridos en la ciudad ucraniana de Sumi
RELACIONADO

Bombardeo ruso deja más de 30 muertos y 117 heridos en la ciudad ucraniana de Sumi

“Si no es posible poner fin a la guerra en Ucrania, debemos seguir adelante”, afirmó Rubio.
El presidente Donald Trump también advirtió que su país pasará de largo “muy pronto” si no se alcanza un acuerdo para finalizar la guerra.

"No hay un número específico de días, pero rápidamente, queremos solucionarlo", declaró Trump a periodistas, después de que el secretario de Estado Marco Rubio afirmara que Washington dará un paso al costado si la paz entre Moscú y Kiev no fuera "factible".

¿Qué dice Rusia sobre la posible paz con Ucrania?

Ante esto, el Kremlin dijo que ya se habían logrado algunos avances en las conversaciones sobre un posible acuerdo de paz para poner fin a la guerra.

El portavoz ruso, Dmitry Peskov, mencionó que, si bien los os “son bastante complejos y el tema de la paz con Ucrania no es fácil”, su país está “comprometido con la resolución de este conflicto, Rusia está abierta al diálogo”.

Nuevos acuerdos de EE. UU. con Rusia y Ucrania: intercambio de presos, entre los puntos
RELACIONADO

Nuevos acuerdos de EE. UU. con Rusia y Ucrania: intercambio de presos, entre los puntos

Entretanto, los ataques continúan en el noreste de Ucrania. Recientemente, una arremetida rusa mató a una persona e hirió a 57 más, entre las que se encontraban cinco niños.

Siguen los ataques entre Rusia y Ucrania

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, durante su reunión con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se mostró optimista ante las negociaciones de la guerra.

"Dado que hay negociaciones en curso, no las prejuzgaré, pero nos sentimos optimistas de que, con suerte, podremos poner fin a esta guerra, a esta guerra tan brutal", declaró.

Por su parte, Rusia informó de 10 rondas de ataques contra su infraestructura energética por parte de las fuerzas ucranianas en las últimas 24 horas.

Zelensky advierte sobre concesiones a Rusia antes de su llamada con Trump
RELACIONADO

Zelensky advierte sobre concesiones a Rusia antes de su llamada con Trump

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Venezuela

Video del momento exacto del arresto de Juan Pablo Guanipa por el régimen de Maduro

Rusia

Rusia y Ucrania iniciaron masivo intercambio de prisioneros "1.000 x 1.000"

Otras Noticias

Armada Nacional

La voluntad todo lo supera: entrenamiento extremo con los comandos submarinos

El entrenamiento exige máxima coordinación, control de respiración y precisión absoluta. Todo se hace bajo el agua, sin burbujas y sin comunicación con la superficie.

La casa de los famosos

¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

La modelo antioqueña decidió sincerarse sobre sus sentimientos hacia el barranquillero.


El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia