Matanza en Texas: el 30% de los adultos posee al menos un arma de fuego

Después de las varias masacres registradas, en Estados Unidos se ha abierto el debate del uso de armas en el país.


Tiroteo en Estados Unidos
Foto: AFP

Noticias RCN

mayo 24 de 2022
09:55 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El tiroteo de este martes en una escuela primaria de Texas, en el que murieron al menos 18 niños, reavivó de inmediato el eterno debate sobre las armas en Estados Unidos, sin que se vislumbre el final.

"Es hora de actuar", dijo el presidente Joe Biden. "¿Cuándo, por el amor de Dios, nos vamos a enfrentar al lobby de las armas?", dijo en un mensaje desde la Casa Blanca.

"Estoy descorazonado y cansado", declaró el mandatario de 79 años, quien llegó a la Casa Blanca tras una campaña en la que abogó por controlar las armas en poder de los estadounidenses.

Su vicepresidenta Kamala Harris también se declaró desolada tras la masacre en la escuela de Texas. 

Le puede interesar: “Estoy asqueado y cansado”: Joe Biden sobre la masacre en Texas

"Ya basta", clamó y, dirigiéndose al Congreso, que se muestra reacio o impotente a legislar sobre las armas, agregó: "Debemos tener el coraje de actuar". 

En el hemiciclo de la Cámara. el senador Chris Murphy afirmó que "en ningún otro lado está ocurriendo esto más que aquí, en Estados Unidos, y eso es una elección".

Murphy representa a Connecticut, un estado marcado para siempre por el tiroteo de Sandy Hook del 14 de diciembre de 2012, cuando un joven de 20 años mató a 26 personas, entre ellas veinte niños de 6 y 7 años.

"Es nuestra elección dejar que esto ocurra", dijo, e imploró a sus colegas del Congreso a que se llegue a un acuerdo para aprobar una ambiciosa ley nacional sobre las armas.

Actualmente, esto parece casi imposible. 

Vea también: Sube a 18 la cifra de niños muertos tras tiroteo en escuela primaria en Texas

En Estados Unidos, los tiroteos son una plaga constante que los sucesivos gobiernos han sido incapaces de erradicar, dado que muchos estadounidenses siguen apegados a las armas. 

El 30% de los adultos posee al menos un arma de fuego. 

Es el caso particular de Texas, escenario este martes de una tragedia que revivió la pesadilla de los tiroteos en centros educativos: el sureño es uno de los estados donde es más fácil adquirir un arma. 

En 2015, el gobernador Greg Abbott dijo sentir "vergüenza" de que Texas fuera "solo" el segundo estado en materia de compra de armas de fuego.

El presidente Biden, quien ordenó que las banderas patrias se izaran a media asta, prometió durante su campaña que actuaría en este frente.

En abril de 2021, dio a conocer un plan limitado contra la "epidemia" de la violencia armada. 

Sin embargo, consciente de que no está en posición de impulsar acciones audaces debido a su estrechísima mayoría en la Cámara de Representantes, se ha conformado hasta ahora solo con pequeñas medidas. 

Más información: Los escabrosos detalles del cruel asesinato de una colombiana y un bebé en EE. UU.

Politización del debate

Aún no se ha anunciado ningún avance importante en el tema de la verificación de antecedentes penales o psicológicos de los compradores de armas, algo que diversas asociaciones llevan años reclamando.

"Durante mucho tiempo los del Congreso han hablado de estos tiroteos, mientras se oponían a todos los esfuerzos para salvar vidas", dijo la presidenta demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.

El bando republicano respondió de inmediato, a través del senador de Texas Ted Cruz, quien alertó contra una "politización del debate".

No deje de leer: Viruela del mono: Bélgica, primer país en imponer cuarentena

Cruz dijo que algunos aprovecharon tragedias para alzarse contra la segunda enmienda a la Constitución, que garantiza el derecho a portar y usar armas. "Hemos visto en el pasado que esto no es eficaz para prevenir este tipo de delitos", dijo Cruz.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

México

¿Quién es el cabecilla del cártel de Sinaloa abatido en México y por el que ofrecían 1 millón de dólares?

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores al mostrar cómo quedó su cuerpo tras una compleja cirugía para retirar biopolímeros.

Atlántico

Aparecen los jóvenes reportados como desaparecidos en Atlántico: uno de ellos murió

Tres de estos jóvenes regresaron nuevamente a sus casas mientras que uno murió al caer de un camión.


Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?