Terremoto de Marruecos: el testimonio de una colombiana que sobrevivió

Noticias RCN habló con una colombiana que vive hace meses en Marruecos y vivió el sismo que ya acumula un saldo de más de 2.800 muertes.


Noticias RCN

septiembre 12 de 2023
07:21 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este martes las operaciones de rescate continúan en Marruecos a más de 72 horas después del terremoto, entre los equipos de rescate y cientos voluntarios no pierden la esperanza de seguir salvando vidas en el marco de un panorama devastador de ruinas y tragedias.

De acuerdo con el último balance el sismo de magnitud 6.8 causó 2.862 muertos y 2.562 heridos, aunque hasta el momento no hay reporte de colombianos que hagan parte de esa cifra, la Cancillería dispuso de una línea especial para atender a los nacionales que hayan sido afectados por este fenómeno natural.

Al respecto, Noticias RCN dialogó con Gloria Echeverría, una periodista colombiana que desde hace algunos meses vive en Bouskoura, para conocer más detalles sobre cómo avanza esta difícil situación en el país.

¿Cómo fue el momento del terremoto?

R/ Yo estaba sola porque mi esposo estaba de viaje y nosotros vivimos en Bouskoura, que queda a dos horas y 40 minutos de Marrakech. Estaba en mi habitación y sentí un ruido afuera de la ventana por lo que pensé que era un animal y me acerqué a ver y allí se empezó a mover la casa hacia los lados.

El movimiento fue muy fuerte realmente, yo nunca había vivido un terremoto de esta magnitud y baje inmediatamente al primer piso, le puse el lazo a mi perrita y salimos a la parte de atrás donde no hay ninguna estructura que pudiera colapsar.

Yo vivo en una zona donde hay campo abierto y gracias a Dios pudimos estar tranquilas y a salvo. En esta zona no hubo destrozos, pero pues no fue el caso de las muchas personas que han perdido absolutamente todo.

¿Hay muchas réplicas en la región?

R/ Yo solo he sentido una, esta zona está un poco lejos de del epicentro y aunque sí se sintió muy fuerte el sismo yo solo he sentido una sola réplica.

Vea también: Terremoto de magnitud 6.8 se registró en el centro de Marruecos

¿Cómo avanza el ingreso de ayuda humanitaria al país?

R/ Si se ha permitido el ingreso de ayuda humanitaria de diferentes países, de hecho, diferentes naciones ya están ayudando. Por otro lado, hay otros que están intentando ingresar al país, pero por algunas cuestiones diplomáticas no han logrado entrar.

Además, también es un territorio muy difícil. La zona donde sucedió el epicentro estuvo en las montañas Atlas, que son pequeñas villas que están construidas de roca que con cualquier movimiento telúrico se hacen arena, por eso se hace extremadamente difícil la operación de rescate.

Incluso muchos bomberos decían que su labor era básicamente inútil porque los escombros no permiten llegar al fondo porque en Marrakech, que fue la ciudad grande más afectada, estas paredes son muy antiguas, son construcciones que datan del siglo XII, o sea, esto es definitivamente muy antiguo y por eso hay mucha destrucción.

Un punto importante que muchas personas se preguntan cómo pueden ayudar y lo pueden hacer ya sea donando sangre, pues el Gobierno abrió una ventana para que las personas asistan masivamente, también se necesitan alimentos no perecederos, medicamentos para el dolor y todo lo que requieren las cirugías de alto nivel porque hay muchos heridos.

Además: Terremoto en Marruecos: cifra de fallecidos supera los 2.122 y continúa la búsqueda de desaparecidos

Además, otra forma de ayudar desde una forma energética es enviar amor y compasión para solidarizarnos con las personas que lo han perdido todo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Venezuela

Juan Pablo Guanipa fue arrestado por el régimen de Nicolás Maduro: estaba en la clandestinidad

Rusia

Rusia y Ucrania iniciaron masivo intercambio de prisioneros "1.000 x 1.000"

Otras Noticias

Diomedes Díaz

Hijo de Diomedes Díaz reveló la cantidad de dinero que recibe por las regalías de su padre

A pesar de su ausencia física, Diomedes Díaz continúa siendo un generador de riqueza para su familia. Rafael Santos reveló la cantidad de dinero que recibe él y sus hermanos por regalías.

Cali

Fue capturado el hombre que agredió a un guarda de tránsito con insultos racistas en Cali

El alcalde de Cali confirmó la detención del hombre que insultó en repetidas ocasiones a un funcionario de la Secretaría de Movilidad.


‘Ser profe’: así funciona el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial