Senador estadounidense pide una alerta roja de Interpol para Nicolás Maduro

El republicano Marco Rubio hizo una solicitud para que Interpol emita una alerta roja para capturar al presidente venezolano, Nicolás Maduro.


Solicitan a Interpol emitir alerta roja contra Maduro
Presidente de Venezuela, Nicolas Maduro - AFP

Noticias RCN

junio 14 de 2022
06:41 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El senador estadounidense republicano Marco Rubio, le hizo una solicitud al fiscal general del Estado, Merrick B. Garland, para que le solicite a la Interpol emitir una alerta roja para la búsqueda y captura de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.

"Maduro es un criminal acusado de aliarse con organizaciones terroristas para usar drogas ilegales como armas contra Estados Unidos. En el interés de la seguridad nacional estadounidense y de la estabilidad regional, Maduro debe ser enjuiciado por sus crímenes contra el pueblo venezolano", escribió el senador en la carta al fiscal. 

Lea además: Venezuela e Irán firman acuerdo de cooperación por 20 años

Rubio remarcó que Maduro actualmente está realizando una gira por países que son de Interpol.

"Maduro, aparentemente, se siente lo suficientemente seguro como para viajar al extranjero para obtener apoyo de otros autócratas a su régimen", indicó el senador.

Venezuela no fue invitada por Estados Unidos a la Cumbre de las Américas celebrada la pasada semana en Los Ángeles, ya que el país norteamericano no la considera una democracia. Ante esto, Nicolás Maduro comenzó una gira internacional, donde ha visitado Turquía, Argelia e Irán.

"Narcodictador" Nicolás Maduro

El pasado viernes, Rubio había instado a la comunidad internacional a ver a Maduro como una "amenaza" y le había tildado de "narcodictador".

"Mientras las democracias se reúnen en Los Ángeles, Maduro estaba en Teherán. Eso debería decirle a uno todo lo que necesitas saber" sobre el dirigente chavista, consideró el republicano.

Vea también: Iván Duque rechaza ataque contra Juan Guaidó y envía mensaje a Venezuela

En su carta, Rubio recordó que su predecesor, William Barr, presentó en marzo de 2020 cargos contra el presidente venezolano y otras 14 figuras del chavismo, así como contra dos disidentes de la antigua guerrilla de las Farc, por narcotráfico, lavado de dinero y terrorismo.

Barr entonces aseguró que desde 1999 Maduro y otros altos cargos como Diosdado Cabello, número dos del chavismo, forman parte del "Cártel de los Soles", que, junto con los disidentes de las Farc, hacían llegar a Estados Unidos unas 250 toneladas de cocaína por año.

"Estados Unidos debería hacer uso de todas las opciones disponibles para garantizar que fugitivos internacionales, como el expresidente Maduro, sean enjuiciados", reiteró Rubio en la misiva.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

México

¿Quién es el cabecilla del cártel de Sinaloa abatido en México y por el que ofrecían 1 millón de dólares?

Otras Noticias

Quindío

Estas son las 11 víctimas del accidente de un bus con estudiantes en el Puente Helicoidal

En el vehículo se trasladaban 27 personas, entre ellos, estudiantes y docentes de la Universidad Alexander von Humboldt.

Liga BetPlay

Así podrá ver la última fecha de la Liga BetPlay I-2025: canales para ver partidos en simultáneo

Este domingo 25 de mayo se juega la última fecha de la Liga BetPlay I-2025. Conoce los partidos clave, los equipos que luchan por clasificar y los canales para verlos en simultáneo.


¿De pie en el avión? Así sería la nueva medida para viajar en aerolíneas de bajo costo

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?