Venezuela e Irán firman acuerdo de cooperación por 20 años

Durante una visita de Nicolás Maduro a Teherán se firmó un acuerdo de cooperación por 20 años. ¿De qué se trata?


Nicolás Maduro
Foto: AFP

Noticias RCN

junio 11 de 2022
07:49 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Irán y Venezuela firmaron este sábado un acuerdo de cooperación por 20 años en diversos ámbitos, durante una visita de Nicolás Maduro a Teherán, en la que el presidente venezolano se felicitó por la "amistad indestructible" que crece entre los dos países. 

La suscripción del pacto "muestra la determinación de los altos funcionarios de los dos países de desarrollar las relaciones en diferentes campos", dijo el presidente iraní Ebrahim Raisi, en una declaración a la prensa junto a su homólogo venezolano, según la televisión estatal.

El documento, del que no se suministraron detalles, fue firmado por los ministros de Relaciones Exteriores de los dos países.

Le puede interesar: Expresidenta de Bolivia, Jeanine Añez, es condenada a 10 años de cárcel

Maduro corroboró que tienen ante sí "grandes frentes de cooperación" en los ámbitos petrolero, gasífero y petroquímico, "a nivel financiero, con el Banco Nacional de Desarrollo Irán-Venezuela" y también el sector de la defensa.

"Creo que entre nosotros dos va a crecer una amistad indestructible para el futuro de nuestros pueblos", dijo el mandatario venezolano.

Concretamente, el presidente venezolano citó "el milagro económico en la producción de alimentos" realizado por Irán, del que Venezuela puede inspirarse.

"Incluso han creado tecnologías para producir alimentos en zonas desérticas", citó. 

Maduro explicó que su gobierno desea "profundizar la cooperación tecnológica con Irán para producir más alimentos en Venezuela", donde según él hay 33 millones de hectáreas de tierras cultivables.

Según Maduro el país ha ido aumentando la superficie agrícola en la que se producen alimentos, pero al día de hoy sigue habiendo 30 millones de hectáreas "perfectas" para cultivar.

Por eso hay que "aprender de esta experiencia impresionante de Irán para seguir elevando la producción alimentaria con recursos propios en tierra venezolana", dijo el mandatario.

Vea también: La organización criminal brasilera que estaría detrás del homicidio de Marcelo Pecci

Maduro mencionó, sin dar más detalles, "proyectos conjuntos entre los dos países para producir alimentos en Venezuela y exportar a Irán" y a otros países de la región.

Vuelo Caracas-Teherán 

Además, el presidente sudamericano anunció que el próximo 18 de julio volverá a operar un vuelo Caracas-Teherán.

"Venezuela está abierta a recibir el turismo de Irán para que vayan a disfrutar de la belleza del Caribe, de los Andes, de Amazonia", dijo.

La agencia oficial iraní IRNA explicó que los ministros de ambos países firmaron "acuerdos de cooperación en los ámbitos político, económico, turístico, petrolero y petroquímico" durante la visita de Maduro.

Junto a Rusia, China, Cuba y Turquía, Irán es uno de los principales aliados de Venezuela. Y, al igual que el país sudamericano, está sometido a duras sanciones por parte de Estados Unidos.

Los relaciones bilaterales entre estos dos productores de petróleo ya eran estrechas durante la presidencia del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez y se han reforzado con Maduro, su sucesor. 

Más información: “Nuestra región no se divide entre izquierda y derecha”: Iván Duque

En 2020, Teherán envió a Venezuela, país con las mayores reservas de crudo del mundo, buques cargados de gasolina y derivados, en medio de la aguda escasez de combustible debida a una brutal caída en la producción de petróleo.

En mayo, el ministro de Petróleo de Irán, Javad Owji, visitó Venezuela en busca de "rutas" para "superar" los efectos de las sanciones de Estados Unidos contra los dos países.

El presidente venezolano aseguró en Teherán que "Venezuela pasó años duros, turbulentos, producto de las agresiones del imperialismo".

"Pero Venezuela resistió, contuvo la agresión y entró en una etapa de recuperación real y verdadera", se felicitó.

Raisi elogió la "determinación del pueblo, los responsables y el presidente de Venezuela que permitieron al país resistir a las sanciones".

"Hoy, el país (Venezuela) deja atrás la hiperinflación y comienza el crecimiento económico. Es una buena señal, que muestra que la resistencia funciona y obligará al enemigo a replegarse en retirada", dijo el dirigente iraní.

Irán es el tercer país que visita Maduro esta semana tras viajar a Turquía y Argelia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecuador

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado contra una patrulla del GOES. Deja un policía muerto y otro herido.

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.


Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?