¿Qué significa la muerte de Alexéi Navalni para los ojos del mundo?

Para los DDHH de la ONU, la muerte del activista ruso Alexéi Navalni representa la punta del iceberg de la represión de Moscú contra los opositores.


¿Qué significa la muerte Alexéi Navalni para el mundo?
¿Qué significa la muerte Alexéi Navalni para el mundo? / Foto: AFP.

Noticias RCN

febrero 16 de 2024
06:23 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El fallecimiento este 16 de febrero de Alexéi Navalni, el principal adversario de Vladímir Putin pagaba una pena de 19 años de cárcel. Las causas de su muerte aún se desconocen.

Si embrago, los ojos del mundo están puesto en el significado de la muerte de Navalni para los ojos del mundo, desde los DDHH de la ONU.

La muerte del activista ruso, a los 47 años, apenas representa la "punta del iceberg" de la represión de Moscú contra los opositores, afirmó este viernes la relatora especial de Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en Rusia. 

Le puede interesar: Alexéi Nalvani, opositor del Kremlin, murió en una prisión del Ártico ruso

Lo que significa la muerte de Alexéi Navalni

"Por un lado era esperado, pero por otro resultó chocante", declaró a la AFP Mariana Katzarova, pidiendo una investigación independiente sobre las circunstancias de su muerte que incluya una autopsia independiente.

"La situación de los derechos humanos en Rusia se ha ido erosionando en los últimos 20 años, pero desde la invasión a gran escala de Ucrania hace dos años, se ha convertido en una represión en toda regla", afirmó la experta búlgara de derechos humanos.

Vea también: La partida de Alexéi Navalni: un golpe para la esperanza y la democracia en Rusia

La muerte de Navalni para la ONU es la punta del iceberg 

Navalni, el crítico más prominente del Kremlin, falleció el viernes en una prisión del Ártico donde purgaba una pena de 19 años, según las autoridades rusas. 

Su muerte se produce a un mes de unas elecciones que se espera consoliden en el poder al presidente Vladimir Putin.

Katzarova supervisa la situación de los derechos humanos en Rusia, hace recomendaciones e informa al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra y a la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

Aunque los relatores especiales de la ONU reciben mandatos del Consejo de Derechos Humanos sobre temas concretos, no hablan en nombre de Naciones Unidas como tal.

Lea, además: ¡Esperanza en la lucha contra el cáncer! Putin anunció avances científicos en vacunas: 'estamos cerca'

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecuador

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado contra una patrulla del GOES. Deja un policía muerto y otro herido.

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.


Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?