¡Esperanza en la lucha contra el cáncer! Putin anunció avances científicos en vacunas: "estamos cerca"

Putin anunció avances prometedores en la producción de vacunas contra el cáncer y fármacos inmunomoduladores en el Foro de Tecnologías del Futuro.


Putin anunció avances en vacunas contra el cáncer.
Foto: AFP- Freepik

Noticias RCN

febrero 16 de 2024
11:54 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el “Foro de Tecnologías del Futuro”, el presidente Vladimir Putin reveló que científicos rusos están muy cerca de crear vacunas contra el cáncer y medicamentos inmunomoduladores de última generación.

Aunque no especificó contra qué tipos de cáncer estarían dirigidas estas vacunas propuestas ni se brindaron detalles sobre cómo funcionarían, la noticia abre un rayo de esperanza para aquellos que luchan contra esta enfermedad.

Vladimir Putin le brinda una esperanza al mundo con la aparición de vacunas contra el cáncer

Vale destacar que varios países y empresas ya están trabajando en la creación de vacunas contra el cáncer. En el 2023, el gobierno británico firmó un acuerdo con la empresa alemana BioNTech para llevar a cabo ensayos clínicos que permitan ofrecer tratamientos personalizados contra el cáncer, con la ambición de llegar a 10.000 pacientes para el año 2030. Del mismo modo, las compañías farmacéuticas Moderna y Merck & Co están trabajando en una vacuna experimental que ha demostrado, en un estudio en fase intermedia, reducir a la mitad la probabilidad de muerte por melanoma, uno de los tipos más mortales de cáncer de piel, después de tres años de tratamiento.

Rusia está cerca de crear vacunas contra el cáncer

Lea además: Alexéi Nalvani, opositor del Kremlin, murió en una prisión del Ártico ruso

Además de ello, la Organización Mundial de la Salud ha informado que actualmente existen seis vacunas autorizadas contra el virus del papiloma humano (VPH), que es responsable de varios tipos de cáncer, incluido el cáncer de cuello de útero y la hepatitis B, enfermedad que puede llevar al cáncer de hígado.

Cabe destacar que, durante la pandemia de coronavirus, Rusia desarrolló su propia vacuna, la Sputnik V, contra el COVID-19, la cual ha sido vendida a varios países.

Si bien aún no se cuenta con detalles específicos sobre las vacunas contra el cáncer que se están desarrollando en Rusia, esta noticia genera expectativas y abre la puerta a nuevas posibilidades en la lucha contra esta enfermedad devastadora. Los avances científicos y médicos en este campo son de vital importancia para mejorar la calidad de vida de los pacientes y ofrecerles nuevas esperanzas de cura.

Le puede interesar: Donald Trump deberá comparecer en un tribunal de Manhattan por caso de soborno

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

México

¿Quién es el cabecilla del cártel de Sinaloa abatido en México y por el que ofrecían 1 millón de dólares?

Otras Noticias

Norte de Santander

Zonas de ubicación temporal para disidentes de las Farc en Tibú generan incertidumbre

La resolución 161 deja en firme la concentración del Frente 33 de las disidencias de las Farc en Tibú.

Trabajo

Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio

Este doble pago se le entrega a ciertos trabajadores. Conozca lo que dice la ley.


¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil