Presidenta de México se pronuncia por el posible cierre de la USAID

Claudia Sheinbaum apoyó la posibilidad de que se cerrara dicha agencia. Habló sobre acuerdos alcanzados con la istración Trump.


Foto: AFP
Foto: AFP

Noticias RCN

febrero 04 de 2025
10:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, se pronunció sobre la relación de su país con Donald Trump, el recientemente juramentado presidente de Estados Unidos. Se refirió de manera especial al posible cierre de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés).

Trump pausa por un mes los aranceles a México tras conversación con presidenta Sheinbaum
RELACIONADO

Trump pausa por un mes los aranceles a México tras conversación con presidenta Sheinbaum

La mandataria mexicana se mostró tranquila y aseguró que podría ser una buena idea el cierre de dicha agencia por presuntos intereses ulteriores en sus ayudas.

Lo que la presidenta de México dijo sobre el cierre de Usaid

La mencionada Agencia, es la entidad que el gobierno de EE. UU. utiliza para enviar ayudas económicas a diferentes partes del mundo.

La jefe de Estado aseguró que si EE. UU. quisiese ayudar debería hacerlo en materia de desarrollo para dar apoyos e inversiones que solucionen las problemáticas que provocan la migración.

“Pero de una forma transparente y en todo caso directa [...] pero tiene tantas cosas la Usaid que la verdad sí es mejor que la cierren”, aseguró la presidente mexicana.

Redibujar el mapa de Medio Oriente y más puntos de la reunión entre Netanyahu y Trump
RELACIONADO

Redibujar el mapa de Medio Oriente y más puntos de la reunión entre Netanyahu y Trump

Este pronunciamiento de Sheinbaum llega con el anunció hecho por el Departamento de Estado de EE. UU. en el que anunció que la istración actual se encontraba haciendo revisiones de la Usaid debido a la posibilidad de que la mencionada agencia no se alinee con los intereses del gobierno Trump.

Ante esto, Marco Rubio, secretario de Estado, confirmó que asumirá como nuevo director interino de Usaid para revisar minuciosamente cada dólar que se gasta.

¿Qué dijo la presidente Sheinbaum sobre los aranceles que Trump pensaba ponerle a México?

La mandataria aseguró que había sostenido una conversación con el presidente Donald Trump sobre la relación con México en materia económica y de seguridad.

  1. México reforzará la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.
  2. Estados Unidos se compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.
  3. Nuestros equipos empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio.
  4. Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Venezuela

Juan Pablo Guanipa fue arrestado por el régimen de Nicolás Maduro: estaba en la clandestinidad

Rusia

Rusia y Ucrania iniciaron masivo intercambio de prisioneros "1.000 x 1.000"

Otras Noticias

Diomedes Díaz

Hijo de Diomedes Díaz reveló la cantidad de dinero que recibe por las regalías de su padre

A pesar de su ausencia física, Diomedes Díaz continúa siendo un generador de riqueza para su familia. Rafael Santos reveló la cantidad de dinero que recibe él y sus hermanos por regalías.

Cali

Fue capturado el hombre que agredió a un guarda de tránsito con insultos racistas en Cali

El alcalde de Cali confirmó la detención del hombre que insultó en repetidas ocasiones a un funcionario de la Secretaría de Movilidad.


‘Ser profe’: así funciona el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial