Renuncia masiva de ministros en Perú tras la disolución del Congreso

Varios ministros de Perú renunciaron a sus cargos tras conocerse que el presidente Pedro Castillo disolvió el Congreso.


Pedro Castillo: renuncia masiva de ministros en Perú
Foto: AFP

Noticias RCN

diciembre 07 de 2022
01:51 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente de Perú, Pedro Castillo, tomó la decisión este miércoles de disolver temporalmente el Congreso de la República. Este organismo está actualmente investigando al jefe de Estado por hechos de corrupción y otros delitos.

Sin embargo, a pesar de esto, el mandatario resolvió decretar un Estado de excepción, por lo cual fue que tomó la decisión de disolver el órgano.

Lea además: Presidente de Perú anunció estado de excepción y disolvió temporalmente el Congreso

“En atención al reclamo ciudadano a lo largo y ancho del país, tomamos la decisión de establecer un gobierno de excepción orientado a restablecer el estado de derecho y la democracia”, señaló Castillo. Además, hizo un llamado a convocar a elecciones “para un nuevo Congreso con facultades constituyentes para elaborar una nueva Constitución en un plazo no mayor de 9 meses”.

Renuncia de funcionarios del Gobierno

Después de conocerse la decisión de Pedro Castillo, llegó una oleada de renuncias de ministros del Gobierno, argumentando que esta acción tomada por el presi

dente es algo que va en contra de la Constitución.

El primero en hacerlo fue César Landa, ministro de Relaciones Exteriores de Perú, quien escribió lo siguiente en su cuenta de Twitter:

En estricto apego a mis convicciones y valores democráticos y constitucionales, he decidido renunciar irrevocablemente al cargo de ministro de Relaciones Exteriores, ante la decisión del presidente Castillo de cerrar el Congreso de la República, violando la Constitución”.

Vea también: Pedro Castillo, ¿cuáles son los procesos que hay en su contra? 

A él se sumó Kurt Burneo, ministro de Economía y Finanzas, quien escribió lo siguiente: “Habiéndose vulnerado el Estado de Derecho y en la línea con mis principios democráticos, presento mi renuncia irrevocable al cargo de ministro de Economía y Finanzas”.

A estos dos se sumaron el ministro de Trabajo, Alehandro Salas, así como Félix Chero Medina, ministro de Justicia de Perú, todos tomando una posición en contra de la decisión anticonstitucional del presidente Pedro castillo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

¿Por qué estarían en jaque las remesas que envían migrantes desde EE. UU. a otros países?

Estados Unidos

Estados Unidos suspende visas estudiantiles y de intercambio: ¿Por cuánto tiempo?

México

Fiscalía de México reporta que los integrantes de un grupo musical están desaparecidos

Otras Noticias

Valle del Cauca

Abatido 'Yamilito', uno de los más buscados en Valle, ofrecían 100 millones de recompensa

Alias Yamilito fue neutralizado en medio de una operación especial en una vivienda en la que se escondía desde hace varios meses.

América de Cali

América de Cali sigue en Copa Sudamericana tras gol agónico de Jean Pestaña al 90+5

América de Cali logró un agónico empate 1-1 ante Racing de Uruguay con gol de Jean Pestaña al 90+5 y clasificó a los playoffs de la Copa Sudamericana 2025.


¿Busca empleo? Ofrecen 200 vacantes para trabajar en el Metro de Bogotá: varias no piden experiencia

¿Se pasó? Westcol generó polémica al hablar de la cirugía de Cris Valencia: video

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo