Nicolás Maduro prepara cárceles de máxima seguridad en Venezuela para manifestantes detenidos

Maduro justificó la medida como una defensa contra lo que describió como un intento de convertir a Venezuela en "otro Haití".


Protestas Venezuela
Foto: AFP.

AFP

agosto 01 de 2024
06:55 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Nicolás Maduro anunció que está acondicionando dos cárceles de máxima seguridad, Tocorón y Tocuyito, para albergar a los manifestantes detenidos durante las protestas contra su reelección.

En un acto transmitido por el canal estatal VTV, Maduro afirmó que estas instalaciones estarán listas en 15 días.

María Corina Machado: "Le toca a la comunidad internacional decidir si tolera o no un gobierno ilegítimo"
RELACIONADO

María Corina Machado: "Le toca a la comunidad internacional decidir si tolera o no un gobierno ilegítimo"

"Querían convertir a Venezuela en otro Haití", indicó. "Hay mucho trabajo por hacer; que se dediquen a construir carreteras", agregó en referencia a la "reeducación" que se aplicará en estos penales.

Maduro llama "terroristas" a manifestantes y busca más arrestos tras protestas

Más de 1.000 personas han sido arrestadas desde el inicio de las manifestaciones, después de las elecciones del 28 de julio que la oposición considera fraudulentas.

Maduro calificó a los manifestantes "terroristas" y "delincuentes", y ha afirmado que se está buscando a 1.000 más. Las protestas han dejado al menos 11 muertes civiles y un militar, según reportes oficiales, mientras que la oposición cifra los fallecidos en 16.

"Los atraparemos a todos, porque recibieron entrenamiento en Estados Unidos, en Texas, así como en Colombia, Perú y Chile", afirmó Maduro.

Brasil asumió la custodia de la Embajada de Argentina tras la salida de sus diplomáticos por orden de Maduro
RELACIONADO

Brasil asumió la custodia de la Embajada de Argentina tras la salida de sus diplomáticos por orden de Maduro

El mandatario comparó a los manifestantes con las pandillas en Haití y las maras centroamericanas, y justificó la represión como una forma de evitar que Venezuela se convierta en otro Haití.

El régimen también ha pedido el encarcelamiento de los líderes opositores

La oposición, encabezada por María Corina Machado y su candidato Edmundo González Urrutia, ha denunciado una "escalada cruel y represiva" del régimen.

Durante las manifestaciones, se produjeron enfrentamientos que resultaron en la caída de estatuas del fallecido expresidente Hugo Chávez y la destrucción de grandes vallas con la imagen de Nicolás Maduro que adornan las avenidas del país.

Maduro, en una rueda de prensa con corresponsales extranjeros, acusó a Machado y a su candidato, Edmundo González Urrutia, de ser responsables de la violencia. "Señor González Urrutia, dé la cara, salga de su escondite; no sea cobarde, señora Machado (...). Ustedes tienen las manos manchadas en sangre", afirmó el mandatario. Además, advirtió que ambos "nunca jamás" llegarán al poder y demandó que "deben estar tras las rejas".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Donald Trump

Jueza frena ofensiva de Trump contra Harvard y cobija a estudiantes extranjeros

Estados Unidos

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Venezuela

Video del momento exacto del arresto de Juan Pablo Guanipa por el régimen de Maduro

Otras Noticias

Selección Colombia

Los jugadores del FPC que convocaría Lorenzo para partidos de Colombia en junio

La selección Colombia concentrará en Medellín para luego viajar a Barranquilla a enfrentar a Perú.

Disidencias de las Farc

Gobierno creó zona de ubicación temporal para el Frente 33 de las disidencias Farc

La ZUT estará ubicada en Tibú, Norte de Santander. Estarán disponibles por un plazo inicial de siete meses.


¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada