Nayib Bukele ante la ONU: "El Salvador pasó a ser el país más seguro de América Latina"

Nayib Bukele remarcó ante la ONU los grandes avances en seguridad que El Salvador ha tenido durante sus cuatro años de Gobierno.


Nayib Bukele resaltó seguridad de El Salvador ante ONU
Foto: AFP

Nicolás Morales

septiembre 20 de 2023
10:07 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El pasado 19 de diciembre, varios líderes mundiales hablaron ante la Asamblea de Naciones Unidas en Nueva York. Uno de ellos fue el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien intervino durante casi 20 minutos para hablar sobre su país, y los avances que su Gobierno ha logrado durante los cuatro años que han transcurrido de su mandato.

Bukele hizo un especial énfasis en los logros en materia de seguridad que han conseguido en El Salvador, pero dejó claro que todavía no han llegado al punto que desean.

Lea además: ¿Qué fue lo que pasó antes de la intervención del presidente Gustavo Petro en la Asamblea de la ONU?

"El Salvador está renaciendo porque nos atrevimos a desafiarnos a nosotros mismos y decidimos que nada ni nadie nos diría qué hacer (...) Estamos muy lejos todavía de dónde queremos llegar, pero seguiremos trabajando duro y tomando nuestras propias decisiones para que podamos alcanzar esa grandeza que anhelamos", sostuvo el mandatario.

El presidente también señaló que su Gobierno rompió con décadas de mandatarios que no tomaban sus propias decisiones, sino que estas eran basadas en diversos intereses, indicando que su mandato se ha enfocado en tomar las decisiones propias que benefician al pueblo de El Salvador.

Erradicación de la violencia en El Salvador

Desde que comenzó su mandato, Bukele libró una guerra contra la inseguridad, principalmente contra las pandillas o maras criminales de El Salvador. Esto ha generado comentarios de toda índole, debido a la construcción de una mega cárcel para recluir a los integrantes de las maras, siendo criticado principalmente por defensores de derechos humanos.

Por otro lado, el mandatario señaló que hoy en día El Salvador no es un país reconocido por la violencia, como lo era antiguamente.

"El Salvador pasó de ser el país más peligroso del mundo, a ser el más seguro de América Latina. Mírennos a nosotros: De ser reconocidos por la violencia, hoy nos reconocen por nuestros paisajes, por nuestras olas y, sobre todo, por nuestra valentía", puntualizó Bukele.

Vea también: La alerta del presidente Petro sobre el consumo de fentanilo ante la Asamblea de la ONU

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

México

¿Quién es el cabecilla del cártel de Sinaloa abatido en México y por el que ofrecían 1 millón de dólares?

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores al mostrar cómo quedó su cuerpo tras una compleja cirugía para retirar biopolímeros.

Atlántico

Aparecen los jóvenes reportados como desaparecidos en Atlántico: uno de ellos murió

Tres de estos jóvenes regresaron nuevamente a sus casas mientras que uno murió al caer de un camión.


Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?