Murió José 'Pepe' Mujica a los 89 años, tras luchar contra un cáncer de esófago
El exmandatario uruguayo luchaba contra un cáncer de esófago que le fue diagnosticado en 2024. Mujica fue uno de los más importantes líderes políticos de la región.
Noticias RCN
02:24 p. m.
Este 13 de mayo, a los 89 años y luego de luchar contra un cáncer de esófago que le fue diagnosticado hace casi un año, murió el expresidente de Uruguay, José 'Pepe' Mujica.
Apenas un día antes, la esposa de Mujica y también expresidenta de Uruguay, Lucía Topolansky, anunció que el líder de izquierda atravesaba una fase terminal de su enfermedad y que estaba recibiendo cuidados paliativos.
El exmandatario fue operado el pasado 7 de septiembre por problemas digestivos derivados de su tratamiento contra el cáncer.
Su médica de cabecera informó entonces que la gastrostomía a la cual fue sometido había sido exitosa. Mujica había sido trasladado al sanatorio CASMU en Montevideo por cuarta vez en dos semanas, debido a las secuelas de la radioterapia.
¿De qué murió 'Pepe' Mujica?
A principios de mayo de 2024, el expresidente uruguayo fue diagnosticado con cáncer de esófago. En ese momento anunció que trataría su enfermedad sin salir de Uruguay.
Mujica también sufría de vasculitis, una enfermedad autoinmune, y de insuficiencia renal. Debido a esto, el tratamiento recomendado por sus médicos fue la radioterapia.
Más o menos un mes después, el expresidente finalizó de forma exitosa su radioterapia, y sus médicos aseguraron que se encontraba en recuperación. Mientras tanto, 'Pepe' seguía participando de la vida política.
Siempre al lado de su esposa, Mujica fue dado de alta tras su gastrostomía, el pasado 13 de septiembre, y fue trasladado a su granja a las afueras de Montevideo para continuar su recuperación.
No obstante, el cáncer hizo metástasis y la salud de 'Pepe' fue en declive. Su deseo durante los últimos meses fue estar tranquilo, lejos de los lentes de la prensa y desistir de tratamientos médicos invasivos.
El legado de 'Pepe' Mujica
José 'Pepe' Mujica nació el 20 de mayo de 1935 en Montevideo, Uruguay. Entre 1960 y 1970 se alzó en armas, fue arrestado al menos cuatro veces y se fugó en dos oportunidades de la cárcel Punta Carretas.
Estuvo cerca de 13 años preso, la mayor parte durante la última dictadura cívico-militar (1973-1985). Más tarde se convertiría en una de las figuras políticas más populares de Uruguay y en un referente de la izquierda latinoamericana.
José Mujica hizo parte del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, y fue reconocido siempre por su estilo austero y alejado de protocolos.
En octubre de 2020 dejó su banca en el Senado, pero aseguró que ello no significaba el abandono de la política, sino el de "la primera fila".