Ciudad de México busca prohibir el maltrato a los toros tras brutal cornada a torero

La alcaldesa de Ciudad de México propuso eliminar el sacrificio y el maltrato en espectáculos taurinos.


Ataque toro
Foto: Redes sociales

Noticias RCN

marzo 13 de 2025
06:25 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Ciudad de México está en camino de prohibir las corridas de toros en las que los animales sean sacrificados o sufran maltrato.

En imágenes | Descubren campo de exterminio con hornos clandestinos y cientos de víctimas en México
RELACIONADO

En imágenes | Descubren campo de exterminio con hornos clandestinos y cientos de víctimas en México

La propuesta, presentada este jueves 13 de marzo por la alcaldesa Clara Brugada, busca transformar la tauromaquia en la capital mexicana, una de las ciudades con mayor arraigo en este tipo de espectáculos en Latinoamérica.

¿Por qué prohibirán los espectáculos taurinos con maltrato?

El anuncio se da en un contexto de creciente presión por parte de activistas y defensores de los derechos de los animales, quienes han impulsado durante años iniciativas para erradicar la “fiesta brava”.

Además, la iniciativa llega días después de un impactante incidente en Tlaxcala, donde el torero Emilio Macías sufrió una grave cornada que lo llevó al quirófano durante nueve horas.

La alcaldesa Brugada explicó que su propuesta está alineada con una reforma constitucional aprobada en diciembre pasado por el Congreso, que prohíbe el maltrato animal y promueve su protección.

Ciudad de México no puede seguir promoviendo la crueldad como espectáculo ni prolongando el dolor y la muerte de un animal con fines de entretenimiento.

El proyecto busca prohibir “la muerte del toro dentro y fuera de la plaza”, permitiendo que los animales regresen a sus ganaderías una vez finalizado el evento.

Nasa alertó sobre alarmante aumento del nivel del mar: ¿qué está pasando?
RELACIONADO

Nasa alertó sobre alarmante aumento del nivel del mar: ¿qué está pasando?

También establece que no podrán usarse “objetos punzantes que causen heridas, sufrimiento o muerte”, lo que significa la eliminación de banderillas, espadas y lanzas.

Es decir, el espectáculo taurino quedaría reducido únicamente al uso del capote y la muleta, herramientas tradicionales utilizadas para guiar al toro en la arena.

Además, se obligaría a proteger los cuernos de los toros para evitar lesiones a otros animales o personas, y se limitaría la duración de cada faena a un máximo de 10 minutos por ejemplar, con un tiempo total de media hora por evento.

¿Qué países han luchado por la misma causa?

La iniciativa se da en un momento en el que varios países de la región han abordado el tema de la tauromaquia desde diferentes enfoques.

  • En Bogotá y Quito, se prohibió matar al toro, aunque los eventos taurinos continúan con modificaciones.
  • En Venezuela, algunas corridas han sido canceladas, pero no existe una prohibición nacional.
  • En Perú, los tribunales fallaron en contra de una prohibición total de las corridas de toros, permitiendo su continuidad.

En México, cuatro de los 32 estados han prohibido las corridas, y en Ciudad de México, la Monumental Plaza de Toros, la más grande del mundo con capacidad para 42.000 espectadores, ha sido escenario de múltiples batallas legales entre defensores y detractores de la tauromaquia.

El torero Emilio Macías y la cornada que conmocionó a la afición

La discusión sobre el futuro de la tauromaquia en México cobró aún más relevancia tras la grave cornada sufrida por el torero Emilio Macías el pasado sábado 1 de marzo, durante la Corrida de Carnaval en Tlaxcala.

Adulto mayor viajó a México para cumplir el sueño de cantar con mariachis antes de morir: video
RELACIONADO

Adulto mayor viajó a México para cumplir el sueño de cantar con mariachis antes de morir: video

Macías fue embestido por el toro en plena faena en la plaza Jorge ‘El Ranchero’ Aguilar, lo que le provocó una herida profunda en el glúteo derecho.

El impacto fue tan severo que el torero tuvo que ser trasladado de urgencia a un hospital en Puebla, donde fue sometido a una cirugía de nueve horas.

El parte médico confirmó que Macías sufrió:

Trauma penetrante anorrectal y perineal secundario a herida por asta de toro, hemoperitoneo y hematoma retroperitoneal contenido.

A pesar de la gravedad de la lesión, los médicos informaron que el torero salió bien de la cirugía y permanece en observación con signos vitales estables.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Venezuela

Video del momento exacto del arresto de Juan Pablo Guanipa por el régimen de Maduro

Rusia

Rusia y Ucrania iniciaron masivo intercambio de prisioneros "1.000 x 1.000"

Otras Noticias

Temblor en Colombia

Temblor en Colombia: el reporte del epicentro fue en el Cauca

En la noche del jueves se reportó un sismo de 4,7 en la escala de Richter en el Pacífico colombiano.

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿Sueña con estudiar, pero el dinero es un problema? En Noticias RCN, en Preciso y Conciso le contamos el paso a paso para estudiar en el SENA con calidad y gratis.


Sebastián Villalobos se convirtió en papá: así lo dejó ver en sus redes sociales

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia