Nicolás Maduro deja dudas sobre su candidatura a la presidencia en 2024

El mandatario de Venezuela dijo en una entrevista que no sabe con certeza si estará en las elecciones presidenciales dle 2024.


Maduro no sabe si será candidato presidencial en 2024
Foto: AFP

Noticias RCN

enero 01 de 2024
05:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien la mayoría de observadores y partidarios ven como candidato a un tercer mandato en 2024, insistió este lunes 1 de enero en una entrevista televisada que no sabe si competirá en esos comicios.

"Es prematuro todavía. Apenas el año empieza. Solo Dios sabe... No Diosdado (Cabello), Dios. Esperemos que se definan los escenarios electorales (...), estoy seguro que, con la bendición de Dios, tomaremos la mejor decisión", dijo Maduro al canal Telesur, en un juego de palabras entre Dios y el nombre del exvicepresidente Diosdado Cabello, considerado el número dos del chavismo. 

Cabello, actual vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), ya ha dicho en varias ocasiones que ese movimiento político considera a Maduro como su candidato.

Lea además: Rusia atacó a Ucrania en represalia a bombardeo contra la ciudad de Belgorod

Se espera que en una fecha por fijar en el segundo semestre de 2024, el aspirante oficialista se enfrente a la exdiputada María Corina Machado, quien ganó las primarias de la oposición y logró aglutinar a la mayoría de sus figuras.

Sobre Machado pesa actualmente una inhabilitación política, si bien la líder ha presentado un recurso ante el Tribunal Supremo de Justicia en el marco de las negociaciones entre gobierno y oposición.

Machado fue sancionada con 15 años de inelegibilidad por supuesta corrupción y traición a la patria luego de haber apoyado las sanciones impuestas por Estados Unidos a Venezuela.

Washington ha reiterado que la cancelación de la inhabilidad de Machado es una de las condiciones para el levantamiento definitivo de las sanciones.

Maduro y Alex Saab

Durante la entrevista, Maduro también aseguró que el empresario Alex Saab, liberado por Estados Unidos antes de Navidad, no es su "testaferro", como señala Washington.

"¡Jamás he tenido un testaferro! Jamás he tenido una cuenta bancaria en el exterior. Jamás he tenido empresas, propiedades, ni las quiero tener en mi vida, jamás...", señaló. "Mis relaciones con los empresarios nacionales e internacionales han sido y son relaciones de trabajo por el país".

Saab, hombre clave de Maduro y descrito como el cerebro de las transacciones financieras de Venezuela en el exterior, está acusado por la justicia estadounidense de montar un sistema de desvío de ayuda alimentaria en beneficio de Maduro y su gobierno.

Vea también: Persecución a Iglesia Católica no para en Nicaragua: feroz cacería a sacerdotes en fin de año

Fue liberado a principios de diciembre en un canje de prisioneros con Caracas, luego de ser detenido en junio de 2020 durante una escala técnica en Cabo Verde y extraditado en octubre de 2021 a Estados Unidos, donde fue acusado por blanqueo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

México

¿Quién es el cabecilla del cártel de Sinaloa abatido en México y por el que ofrecían 1 millón de dólares?

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores al mostrar cómo quedó su cuerpo tras una compleja cirugía para retirar biopolímeros.

Atlántico

Aparecen los jóvenes reportados como desaparecidos en Atlántico: uno de ellos murió

Tres de estos jóvenes regresaron nuevamente a sus casas mientras que uno murió al caer de un camión.


Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?