En Francia más de 200 candidatos renunciaron a la segunda vuelta de las elecciones legislativas

La decisión en su mayoría se habría tomado para impedir que la extrema derecha, que lideró la primera vuelta de las elecciones, consiguiera una mayoría absoluta.


Más de 200 candidatos renunciaron a la segunda vuelta de las elecciones en Francia
Foto: AFP

AFP

julio 02 de 2024
04:36 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En medio de un esfuerzo concertado por impedir que la extrema derecha obtenga una mayoría absoluta en la Asamblea Nacional, más de 200 candidatos han retirado sus candidaturas para la segunda vuelta de las elecciones legislativas.

Este movimiento estratégico busca frenar el ascenso de la Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen, que lideró la primera vuelta de las elecciones con aproximadamente un tercio de los votos.

Extrema derecha ganó primera vuelta de elecciones parlamentarias en Francia
RELACIONADO

Extrema derecha ganó primera vuelta de elecciones parlamentarias en Francia

El sistema electoral francés, que utiliza un mecanismo mayoritario a dos vueltas para elegir a los 577 diputados de la Asamblea Nacional, ha creado un escenario complejo, pues la alta participación y la dispersión del voto resultaron en más de 300 circunscripciones con tres o más candidatos calificados para la segunda vuelta.

Un contexto que ha permitido a la extrema derecha avanzar significativamente, llevando a los partidos rivales a adoptar estas medidas extraordinarias.

Frente republicano para bloquear el ascenso del RN al poder

Para contrarrestar el avance del RN, la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP) y la alianza de centroderecha del presidente Emmanuel Macron reactivaron el "frente republicano".

La estrategia consiste en retirar a los candidatos que se clasificaron en tercer lugar en las circunscripciones donde la RN quedó en primera posición, con el objetivo de consolidar el voto en favor del candidato "republicano" con más posibilidades de derrotar a la extrema derecha en la segunda vuelta.

Tras esta decisión, el candidato ultraderechista a primer ministro, Jordan Bardella, denunció estas maniobras calificándolas de "alianzas de deshonor". Bardella instó a los electores a asegurar una mayoría absoluta para la Agrupación Nacional (RN), argumentando que la coalición de izquierdas representa una "amenaza existencial" para Francia.

Macron rechazó renuncia de primera ministra sa tras fracaso en elecciones legislativas
RELACIONADO

Macron rechazó renuncia de primera ministra sa tras fracaso en elecciones legislativas

Nuestros adversarios sólo quieren impedirnos ganar, tenemos una ambición y un proyecto para el país. Domingo 7 de julio, ¡lugar de cambio y reparación!

¿Habrá una coalición para evitar las mayorías de la extrema derecha?

En cifras, de las 214 renuncias registradas, 127 provinieron de candidatos de izquierdas y 81 de la alianza de Macron, con algunos candidatos de otros partidos también retirándose. El plazo para confirmar las candidaturas terminó, dejando a muchas circunscripciones con solo dos candidatos en competencia.

La reducción del número de balotajes con tres o más candidatos a solo 110, ha intensificado la batalla electoral y ante la imposibilidad de que alguno de los otros bloques logre la mayoría absoluta, la idea de una "gran coalición" ha comenzado a ganar terreno en el debate público.

Emmanuel Macron adelanta elecciones en Francia tras victoria de la derecha para el Parlamento Europeo
RELACIONADO

Emmanuel Macron adelanta elecciones en Francia tras victoria de la derecha para el Parlamento Europeo

Esta posible coalición buscaría unificar a las fuerzas políticas para evitar que la extrema derecha domine la Asamblea Nacional.

No obstante, la Francia Insumisa (LFI), un partido de izquierda radical y miembro de la coalición de izquierdas, descartó participar en una eventual gran coalición. Manuel Bompard, líder de LFI, afirmó que su partido mantendrá su independencia y seguirá adelante con sus propuestas y principios, rechazando cualquier alianza con el oficialismo.

Cabe recordar que el partido Agrupación Nacional, liderado por Marine Le Pen, emergió como el vencedor en la primera ronda de las elecciones parlamentarias, según los sondeos a boca de urna. Sin embargo, el desenlace sigue siendo impredecible y dependerá de las negociaciones en los próximos días antes de la segunda vuelta.

En esa ocasión, la RN habría logrado alrededor del 34% de los votos, según las encuestas, por delante de rivales de izquierda y centro, incluida la alianza del presidente Emmanuel Macron, cuyo bloque ganó entre un 20,5% y un 23%.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos

Ecuador

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Otras Noticias

Giro de Italia

¡Egan Bernal no paró de atacar! Así quedaron los colombianos en la general del Giro de Italia

Egan Bernal atacó y brindó espectáculo en la etapa 15 del Giro de Italia y así quedó en la clasificación general.

Inteligencia Artificial

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Estas son las 10 frases más utilizadas en personas que mienten, según investigaciones realizadas por expertos con la ayuda de la inteligencia artificial.


Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?

Caso Sara Millerey: cayó alias Chucky, otro de los presuntos salvajes asesinos