YPE html> Macron rechazó renuncia de primera ministra sa tras fracaso en elecciones legislativas | Noticias RCN

Macron rechazó renuncia de primera ministra sa tras fracaso en elecciones legislativas

El partido de Macron obtuvo 245 de los 577 puestos en la Asamblea Nacional, es decir, le faltaron 44 para completar la mayoría.


Primera ministra sa continuará en el cargo
Primera ministra sa continuará en el cargo/Foto: Ludovic Marin/AFP.

AFP

junio 21 de 2022
06:52 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La primera ministra sa, Elisabeth Borne, presentó este martes su dimisión a Emmanuel Macrondespués de que el partido en el poder perdiera su mayoría legislativa en las elecciones del domingo, pero el mandatario no la aceptó.

Según la presidencia sa, el jefe de Estado desea que el gobierno "siga trabajando y actuando", por lo que Borne se mantendrá en el cargo, y va a reunir al gobierno este martes.

La coalición de Macron ¡Juntos! obtuvo 245 de los 577 escaños de la Asamblea Nacional (cámara baja), es decir le faltan 44 escaños para llegar a la mayoría absoluta.

Vea también: Suecia y Finlandia lejos de una adhesión rápida a la OTAN

El frente de izquierdas, llamado Nupes, que reúne a la izquierda radical, ecologistas, comunistas y socialistas, logró 137 y la ultraderechista Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen, 89, cifra que multiplica por once los diputados logrados por esta formación en 2017.

¿Por qué se negó su dimisión?

Es habitual que tras las elecciones legislativas el jefe de gobierno ofrezca su dimisión. En general, el presidente la acepta y vuelve a nombrarla en el cargo.

Sin embargo, este martes, Emmanuel Macron eligió rechazar esta dimisión ritual cuando se presentan ante él una serie de obligaciones internacionales como el Consejo europeo, el G7 y la cumbre de la OTAN, a partir del jueves.

Le puede interesar: Elecciones legislativas en Francia: Emmanuel Macron no alcanzó la mayoría absoluta

Antes de todo ello, el presidente francés va a llevar a cabo "las consultas necesarias" con otros partidos de oposición para presentar "soluciones constructivas", según precisó su servicio de comunicación

Así, Macron, que fue reelegido en abril para una segundo mandato de cinco años en Francia, recibirá este martes y el miércoles a los jefes de los partidos de la oposición. Macron ya se reunió en la mañana de este martes con el presidente de Los Republicanos (LR, derecha) y el primer secretario del Partido socialista (PS).

La Francia insumisa (LFI), partido líder del frente de izquierda Nupes liderado por Jean-Luc Mélenchon, prevé depositar una moción de censura contra el gobierno el 5 de julio.

Lea además: El bosque de 290 millones de años que fue recientemente descubierto

Si una mayoría de los diputados la votara, lo que necesitaría un improbable acuerdo entre la izquierda, la derecha y la extrema derecha, el gobierno caería.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Diego Armando Maradona

Juicio Maradona: el neurocirujano Leopoldo Luque fue golpeado al ingresar a los Tribunales

México

"El último live": el corrido que le dedicaron a la tiktoker Valeria Márquez

Venezuela

Estados Unidos pidió a sus connacionales no viajar o salir de Venezuela inmediatamente por riesgo de arresto

Otras Noticias

Animales

Una danta, animal en peligro de extinción, murió en Antioquia tras caer en un campo minado

El mamífero terminó mutilado luego de que pisara minas antipersonal que se habían instalado en zona rural del municipio de Remedios.

La casa de los famosos

La nueva discusión por el aseo de La Casa de los Famosos: ¿no llegaron a un acuerdo?

Los participantes protagonizaron una nueva discusión al repartirse las tareas del lugar.


Arquero de Santa Fe calentó el clásico ante Millonarios: habló de títulos internacionales

Motociclistas novatos podrán capacitarse gratis este 31 de mayo: requisitos y cómo participar

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%