Kurdos de Siria pidieron cese total de los combates tras caída de Bashar al Asad

La población tendió la mano al nuevo gobierno, luego de más de 50 años de discriminación durante el mandato de la familia al Asad.


Foto: AFP

AFP

diciembre 16 de 2024
07:13 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los kurdos de Siria, que controlan una zona en el noreste en la orilla oriental del Éufrates, llamaron este lunes el cese total de los combates y tendieron la mano al nuevo gobierno, tras la caída de Bashar al Asad.

El jefe del consejo ejecutivo de la istración autónoma kurda, Husein Othman, llamó a un "cese de las operaciones militares en todo el territorio sirio para iniciar un diálogo nacional".

Cancillerías extranjeras establecen o con el nuevo poder en Siria
RELACIONADO

Cancillerías extranjeras establecen o con el nuevo poder en Siria

Este pronunciamiento hecho durante una rueda de prensa en Raqa se produce más de una semana después de que una coalición de insurgentes liderados por del grupo islamista sunita Hayat Tahrir al Sham (HTS) tomaran Damasco el 8 de diciembre.

Kurdos pidieron frenar hostilidades en el país

Las milicias apoyadas por Turquía, aprovecharon ofensiva de los rebeldes de HTS y lanzaron una operación para tomar territorios controlados por los kurdos en el noreste.

Estos grupos anunciaron la semana pasada que tomaron Deir Ezzor y de Manbij, tras haberse posicionado en Tal Rifaat, un enclave estratégico del norte de Siria.

Erdogan amenaza con "romper la cabeza" a los kurdos si no se retiran del norte de Siria
RELACIONADO

Erdogan amenaza con "romper la cabeza" a los kurdos si no se retiran del norte de Siria

La mediación de Estados Unidos permitió concluir una tregua en Manbij, donde los combates dejaron 218 muertos.

La situación de los kurdos en Siria

Los kurdos sirios son el principal vector de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), apoyadas por Estados Unidos, que luchan contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI) en la región.

Los kurdos fueron discriminados durante los más de 50 años de gobierno de la familia de Al Asad en Siria y esta minoría oprimida teme perder los logros conseguidos con tanto esfuerzo durante la guerra civil que duró casi 14 años, incluida su limitada autonomía.

Turquía dice estar dispuesta a suministrar ayuda militar a las nuevas autoridades de Siria
RELACIONADO

Turquía dice estar dispuesta a suministrar ayuda militar a las nuevas autoridades de Siria

En un gesto de apertura hacia los islamistas de HTS la istración autónoma kurda anunció la semana pasada que adopta la bandera siria de tres estrellas, símbolo de la oposición a Al Asad.

La istración autónoma kurda declaró este lunes que "la política de exclusión y marginación que ha destruido Siria debe llegar a su fin y todas las fuerzas políticas deben construir la nueva Siria".

Los dirigentes kurdos pidieron además "una reunión urgente en Damasco con la participación de las fuerzas políticas sirias para unificar sus posturas sobre el periodo de transición".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana extraditada pagará cárcel por drogar y secuestrar a militares de EE. UU. en Bogotá

Israel

Asesinato de funcionarios en la embajada de Israel en EE. UU. será investigado como crimen de odio

Universidad de Harvard

Gobierno Trump impide a Harvard matricular estudiantes extranjeros

Otras Noticias

La casa de los famosos

Participante rompió las reglas en la Casa de los Famosos y obtuvo dura sanción por parte de El Jefe

Este jueves, el Jefe comunicó la dura decisión tras conocerse que este participante rompió las reglas.

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Los soldados fueron secuestrados por el ELN en Cúcuta, Norte de Santander por el ELN.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024