Turquía dice estar dispuesta a suministrar ayuda militar a las nuevas autoridades de Siria

El ministro de defensa turco afirmó que se tiene que dar una oportunidad a los nuevos gobernantes sirios.


Foto: AFP

AFP

diciembre 15 de 2024
09:38 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Turquía está "dispuesta" a suministrar ayuda militar si el nuevo gobierno de Siria se lo pide, declaró el domingo el ministro turco de Defensa, Yasar Güler.

"Estado de derecho": la promesa de los nuevos dirigentes de Siria tras salida de al Asad
RELACIONADO

"Estado de derecho": la promesa de los nuevos dirigentes de Siria tras salida de al Asad

"Ya tenemos acuerdos de entrenamiento y cooperación militar con muchos países. Estamos dispuestos a suministrar la ayuda necesaria si el nuevo gobierno lo pide", afirmó Güler, citado por la prensa turca.

El ministro también dijo que se tiene que dar una oportunidad a los nuevos gobernantes sirios, dirigidos por los rebeldes islamistas que derrocaron al presidente Bashar al Asad hace una semana.

Los rebeldes sirios se tomaron el control de Damasco, capital de Siri

La coalición rebelde liderada por el grupo islamista Hayat Tahrir al-Sham (HTS) tomó Damasco el 8 de diciembre tras una ofensiva relámpago de 11 días que obligó a Al Asad a huir del país, sin que sus aliados, Rusia e Irán pudieran sostenerlo.

Así es la prisión de Saidnaya, símbolo de las peores atrocidades del clan Asad
RELACIONADO

Así es la prisión de Saidnaya, símbolo de las peores atrocidades del clan Asad

El nuevo primer ministro interino, Mohamad al Bashir, prometió un "Estado de derecho" ante la inquietud de la comunidad internacional.

El nuevo gobierno, subrayó Güler, también se comprometió a "respetar todas las instituciones gubernamentales, las Naciones Unidas y las otras organizaciones internacionales", y prometió informar de cualquier rastro de armas químicas a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).

¿Qué buscaría Turquía ayudando a los rebeldes sirios que derrocaron a Bashar Al-asad?

La prioridad de Turquía en Siria es luchar contra los combatientes separatistas kurdos del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) y las Unidades de Protección Popular (YPG), un objetivo que apoya el nuevo gobierno sirio, mantuvo Güler.

"En esta nueva era, la organización terrorista PKK/YPG desaparecerá tarde o temprano de Siria. El nuevo gobierno sirio lo desea tanto como nosotros", afirmó.

Ankara también considera a las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) como un grupo terrorista, al contrario de Estados Unidos, quien afirma que el grupo fue "clave" para impedir un resurgimiento del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en el país.

EE. UU. trabajará para impedir que Isis restablezca una fortaleza en Siria: Departamento de Defensa
RELACIONADO

EE. UU. trabajará para impedir que Isis restablezca una fortaleza en Siria: Departamento de Defensa

Las FDS, respaldadas por Washington, dirigieron los combates contra el EI en sus últimos bastiones sirios antes de su derrota en 2019. Están dominadas por las YPG, consideradas por Turquía como un brazo del PKK, prohibido.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

Estados Unidos

Colombiana extraditada pagará cárcel por drogar y secuestrar a militares de EE. UU. en Bogotá

Israel

Asesinato de funcionarios en la embajada de Israel en EE. UU. será investigado como crimen de odio

Otras Noticias

Karol G

‘Latina Foreva’: Karol G enciende las redes al lanzar su primer videoclip del año

La cantante antioqueña impactó a millones de internautas al lanzar el primer video oficial de su más reciente sencillo.

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Los soldados fueron secuestrados por el ELN en Cúcuta, Norte de Santander por el ELN.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024