Escándalo de Odebrecht salpica en Perú: Fiscalía solicita 30 años de prisión para Keiko Fujimori

Keiko Fujimori, líder del partido Fuerza Popular y excandidata presidencial es acusada por recibir ilegalmente 1,2 millones de dólares de Odebrecht.


Keiko Fujimori se enfrenta a 30 años de prisión por caso Odebrecht
Foto: AFP

Noticias RCN

julio 09 de 2024
01:56 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Fiscalía de Perú pidió este martes 9 de julio, 30 años y 10 meses de prisión para la excandidata presidencial derechista Keiko Fujimori, en el juicio que enfrenta por lavado de activos relacionado con el escándalo de corrupción protagonizado por la constructora brasileña Odebrecht.

¿Quién es Keiko Fujimori y a qué se enfrenta?

Keiko Fujimori, de 49 años e hija del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000), enfrenta acusaciones serias por su presunta participación en actividades de lavado de activos vinculadas a Odebrecht.

La Fiscalía la acusa de haber recibido ilegalmente 1,2 millones de dólares de la constructora brasileña para financiar sus campañas presidenciales de 2011 y 2016. Según la entidad, estos fondos fueron ocultados mediante falsos registros de donaciones y actividades ficticias.

Tras perder las elecciones, Keiko Fujimori enfrenta a la justicia en Perú
RELACIONADO

Tras perder las elecciones, Keiko Fujimori enfrenta a la justicia en Perú

Durante la audiencia del martes 9 de julio, el fiscal José Domingo Pérez presentó un escrito detallado, subrayando la gravedad de los delitos imputados. En el, solicitó una condena severa: 30 años y 10 meses de prisión, además de una inhabilitación para ejercer cargos públicos por 15 años.

Esta última medida podría impedir que Fujimori participe en las elecciones presidenciales de 2026.

Aunque inicialmente Fujimori defendió la legalidad de los fondos recibidos y negó cualquier vínculo con prácticas corruptas, las evidencias presentadas durante el juicio han sido contundentes.

Las acusaciones incluyen lavado de activos, crimen organizado, obstrucción a la justicia y declaración falsa en procedimiento istrativo.

El caso Odebrecht es un escándalo que continúa salpicando a Perú

La empresa brasileña itió haber pagado sobornos multimillonarios en varios países de América Latina, incluyendo Perú, a cambio de contratos gubernamentales lucrativos.

Así funcionaba el pago de los sobornos en el caso Odebrecht, según la Fiscalía
RELACIONADO

Así funcionaba el pago de los sobornos en el caso Odebrecht, según la Fiscalía

En este país, por ejemplo, implicó a múltiples expresidentes, altos funcionarios y empresarios, revelando una red de corrupción que socavó la confianza pública en las instituciones del país.

Juicio de Keiko Fujimori ha recibido opiniones a favor y en contra

Dentro y fuera del tribunal, las posturas respecto a Keiko Fujimori fueron divergentes: algunos expresaron apoyo y clamaron por su inocencia, mientras que otros respaldaron al fiscal por llevar adelante este juicio crucial para la lucha contra la corrupción en Perú.

La defensa de Fujimori, liderada por la abogada Giuliana Loza, ha calificado el juicio como "descomunal" debido a la extensión del expediente, que incluye 400.000 folios y más de 2.000 testigos.

Keiko Fujimori insiste en que hubo “fraude” en las elecciones presidenciales en Perú
RELACIONADO

Keiko Fujimori insiste en que hubo “fraude” en las elecciones presidenciales en Perú

La Fiscalía, por su parte, ha presentado 3.000 documentos de prueba para respaldar su caso.

Finalmente, el juicio contra la dirigente y más de 40 coacusados en el que están citados unos 1.500 testigos podría tardar más de un año.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Dan a conocer nuevos requisitos para tramitar la visa americana antes del mes de julio

Donald Trump

Jueza frena ofensiva de Trump contra Harvard y cobija a estudiantes extranjeros

Estados Unidos

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Otras Noticias

Egan Bernal

Egan Bernal advirtió al líder del Giro: va por la 'maglia rosa'

Tras la finalización de la etapa 13, Egan Bernal fue claro al referirse a la pelea por el título del Giro de Italia.

Violencia de género

Cayó presunto feminicida que degolló a su esposa en Bosa e intentó simular un atraco

El hombre fingió un atraco para desviar la investigación, pero terminó esposado.


¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada