Juez federal ordenó restituir a funcionarios despedidos en EE. UU.

La decisión, emitida por el juez William Alsup, señala que los despidos masivos no fueron justificados adecuadamente.


Foto: AFP

Noticias RCN

marzo 13 de 2025
03:59 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un tribunal estadounidense ordenó la restitución de cientos de empleados federales despedidos como parte de un plan de reducción del gobierno impulsado por el presidente Donald Trump.

Anuncian despidos masivos en el Gobierno de Estados Unidos: miles de personas serán perjudicadas
RELACIONADO

Anuncian despidos masivos en el Gobierno de Estados Unidos: miles de personas serán perjudicadas

Ordenan restitución de empleados despedidos en Estados Unidos

La decisión, emitida por el juez William Alsup, señala que los despidos masivos no fueron justificados adecuadamente y que el argumento de "pobre desempeño" fue utilizado como un pretexto para el recorte de personal.

La orden judicial, en respuesta a una demanda presentada por sindicatos de empleados federales, obliga a seis agencias gubernamentales, los departamentos del Tesoro, Asuntos de Veteranos, Agricultura, Defensa, Energía e Interior, a reincorporar a los trabajadores afectados.

El juez Alsup criticó duramente la forma en que se llevaron a cabo los despidos, señalando que el proceso no respetó los procedimientos legales establecidos.

"Es un día triste cuando nuestro gobierno despide a algún buen empleado y dice que se basó en el rendimiento cuando saben bien que eso es mentira", expresó el magistrado en una audiencia en San Francisco.

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha implementado una serie de medidas para reducir el gasto público, lo que ha llevado al despido de miles de empleados federales.

Su objetivo es reestructurar el gobierno para hacerlo "más eficiente", una tarea que ha delegado en el empresario Elon Musk, quien ha adoptado un enfoque similar al del presidente argentino Javier Milei en su estrategia de recortes drásticos.

Este proceso de reducción ha encontrado respaldo dentro del Partido Republicano, mientras que el Partido Demócrata, aún debilitado tras su derrota electoral, no ha logrado oponer una resistencia significativa a las medidas.

Uno de los puntos clave en la disputa legal es el rol de la Oficina de istración de Personal (OPM), el organismo encargado de la gestión de recursos humanos del gobierno federal.

Mientras que los abogados del Departamento de Justicia han argumentado que la OPM solo emitió directrices y no órdenes de despido, documentos judiciales indican que agencias como el Servicio de Impuestos Internos (IRS) y el Departamento de Asuntos de Veteranos recibieron instrucciones claras para reducir personal en período de prueba.

Donald Trump amenaza a la Unión Europea con imponer arancel del 200% a bebidas alcohólicas
RELACIONADO

Donald Trump amenaza a la Unión Europea con imponer arancel del 200% a bebidas alcohólicas

En una decisión previa, Alsup ya había ordenado al gobierno anular las directrices que llevaron a estos despidos.

Despidos masivos en el Gobierno de Estados Unidos

Ahora, aunque reconoce que el Ejecutivo tiene derecho a reducir el personal, advierte que cualquier reestructuración debe realizarse conforme a la ley.

Esta sentencia representa un revés para la istración Trump en su intento de reformar la estructura del gobierno federal.

No obstante, la tendencia de reducción de personal sigue avanzando, como lo demuestra la reciente decisión del Departamento de Educación de reducir a la mitad su plantilla, en lo que se describe como el primer paso hacia su eventual cierre.

A pesar de los fallos judiciales en contra, la reestructuración gubernamental continúa sin mayores obstáculos políticos, lo que sugiere que el proceso de achicamiento del Estado podría seguir adelante en los próximos meses.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

México

¿Quién es el cabecilla del cártel de Sinaloa abatido en México y por el que ofrecían 1 millón de dólares?

Otras Noticias

Bogotá

Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Además, el Distrito también hizo una modificación sobre los protocolos de las plazas de mercado y las ferias temporales.

Norte de Santander

Zona de Ubicación Temporal para disidentes de las Farc en Tibú genera incertidumbre

La resolución 161 deja en firme la concentración del Frente 33 de las disidencias de las Farc en Tibú.


¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil