Gobierno de Venezuela anunció cierre de frontera con Colombia por presunta conspiración internacional

Durante la madrugada de este viernes 10 de enero, el Gobierno de Venezuela anunció el cierre temporal de la frontera con Colombia por una presunta conspiración internacional.


Foto: AFP

Noticias RCN

enero 10 de 2025
05:51 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante la madrugada de este viernes 10 de enero, el Gobierno de Venezuela anunció el cierre temporal de la frontera con Colombia por una presunta conspiración internacional.

Colombia mantendrá relaciones con Venezuela a pesar de "los ciclos políticos": Canciller Murillo
RELACIONADO

Colombia mantendrá relaciones con Venezuela a pesar de "los ciclos políticos": Canciller Murillo

Anuncian cierre temporal de frontera entre Colombia y Venezuela

Así lo anunció el gobernador de Táchira, Freddy Bernal, a través de un video publicado en Instagram en el que confirmó que el cierre fronterizo inició desde las 5:00 am de este viernes e irá hasta la misma hora del lunes 13 de enero.

En el video, Bernal aseguró que al estado de Táchira mucho "le ha costado garantizar la seguridad y la paz. Un estado que durante muchos años ha estado bajo el asedio de paramilitares colombianos".

Además, agregó que "en esta oportunidad tenemos la información de una conspiración internacional para perturbar la paz de los venezolanos y en especial de esta zona de frontera".

El gobernador de Táchira aprovechó el espacio para hacer un llamado a la comprensión de todos los sectores de la sociedad para entender las razones por las que se tomó la decisión de cerrar el paso de frontera.

CIDH condena las "prácticas de terrorismo de Estado" en Venezuela tras detención de María Corina Machado
RELACIONADO

CIDH condena las "prácticas de terrorismo de Estado" en Venezuela tras detención de María Corina Machado

"Tengan ustedes la seguridad que tenemos el control absoluto del Estado y garantizaremos, bajo cualquier circunstancia, la tranquilidad de todo el pueblo tachirense", añadió.

Diosdado Cabello ordenó cacería de expresidentes

Diosdado Cabello, figura clave del régimen venezolano, arremetió contra siete expresidentes latinoamericanos que manifestaron su apoyo a Edmundo González Urrutia.

En su programa semanal en el canal estatal VTV, Cabello calificó a los exmandatarios de “delincuentes” e “invasores” y anunció la distribución de carteles de “Se busca” con sus rostros, advirtiendo que no serán bienvenidos en territorio venezolano.

Los expresidentes señalados son Andrés Pastrana (Colombia), Mario Abdo Benítez (Paraguay), Vicente Fox y Felipe Calderón (México), Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Balladares (Panamá), y Jamil Mahuad (Ecuador). Según Cabello, están acusados de conspiración, complicidad en actos terroristas y desestabilización de la paz del país.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

Estados Unidos

Dan a conocer nuevos requisitos para tramitar la visa americana antes del mes de julio

Donald Trump

Jueza frena ofensiva de Trump contra Harvard y cobija a estudiantes extranjeros

Otras Noticias

Aguachica

Hombre le prendió fuego a la casa de su ex mientras dormía en Aguachica: estaban sus hijos adentro

Las llamas se propagaron rápidamente y consumieron todo.

Artistas

Juliana Velásquez: la historia detrás de su éxito musical y su inspiración artística

La cantante colombiana se sinceró y reveló algunos de los retos más importantes en su carrera musical.


En fotos: auténtica locura en Napoli por un nuevo título de la Serie A

¿Qué pasa si tiene 900 semanas cotizadas? Esto ocurrirá con la nueva reforma pensional

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada