No es "una decisión política": Francia rompió el silencio tras detención de Pavel Durov, CEO de Telegram

Las acusaciones contra Durov incluyen complicidad en actividades criminales organizadas, blanqueo de capitales, y la negativa a colaborar con las autoridades.


Pavel Durov
Foto: AFP

Noticias RCN

agosto 26 de 2024
07:04 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente francés, Emmanuel Macron, desmintió las acusaciones de que la detención de Pavel Durov, fundador de Telegram, sea una medida de carácter político.

Durov, de 39 años, se encuentra bajo custodia en el país desde el 24 de agosto de 2024, tras su llegada al aeropuerto de Le Bourget, cerca de París, en un vuelo procedente de Bakú.

“La detención del presidente de Telegram en suelo francés se produjo en el marco de una investigación judicial en curso. De ninguna manera es una decisión política. Corresponde a los jueces pronunciarse sobre el asunto.”, afirmó Macron.

El CEO Pavel Durov no tiene nada que ocultar: Telegram tras arresto de su fundador
RELACIONADO

El CEO Pavel Durov no tiene nada que ocultar: Telegram tras arresto de su fundador

El presidente enfatizó que, en un gobierno regido por el Estado de derecho, las libertades se defienden dentro de un marco legal que protege a los ciudadanos y respeta sus derechos fundamentales.

"Francia está profundamente comprometida con la libertad de expresión, la innovación y el espíritu empresarial, y así seguirá siendo", expresó Macron.

¿De qué acusan a Pável Dúrov en Francia?

La Fiscalía de París emitió un comunicado oficial en el que se detallan las acusaciones contra Dúrov, quien enfrenta cargos que incluyen complicidad en actividades criminales organizadas y blanqueo de capitales. La agencia sa OFMIN, especializada en la prevención de la violencia contra menores, lidera la investigación.

Las autoridades señalaron que Dúrov podría estar implicado en la istración de Telegram para facilitar transacciones ilícitas por parte de bandas organizadas. Entre las acusaciones más serias se encuentra el uso de la plataforma para la compra, transporte y venta de drogas, además de la presunta complicidad en la distribución de imágenes pornográficas de menores.

Fundador y CEO de Telegram fue detenido en Francia
RELACIONADO

Fundador y CEO de Telegram fue detenido en Francia

El empresario ruso también enfrenta cargos por su supuesta negativa a colaborar con las investigaciones en curso, destacando la postura de Telegram de proteger la privacidad de sus s. Adicionalmente, Dúrov está acusado de fraude organizado en banda y de ofrecer herramientas diseñadas para comprometer sistemas automatizados de tratamiento de datos.

Las acusaciones también incluyen cargos por conspiración criminal y blanqueo de delitos relacionados con el uso de criptomonedas. Estos cargos agravan aún más la situación legal de Dúrov, quien ha sido un firme defensor de la privacidad en línea.

¿Hasta cuándo será la detención preventiva de Dúrov en Francia?

El juez encargado del caso prolongó la detención preventiva de Dúrov hasta el 28 de agosto, momento en el cual se decidirá si se le presentan cargos o se le pone en libertad. Su guardaespaldas y asistente, que también fueron detenidos, han sido liberados tras ser interrogados.

Telegram, por su parte, defendió su postura alegando que "no tiene nada que esconder" y que cumple con las leyes de la Unión Europea, incluida la Ley de Servicios Digitales. La plataforma enfatizó que no es responsable del uso ilícito de su servicio y ha criticado las acusaciones de que su fundador esté vinculado a actividades delictivas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Dan a conocer nuevos requisitos para tramitar la visa americana antes del mes de julio

Donald Trump

Jueza frena ofensiva de Trump contra Harvard y cobija a estudiantes extranjeros

Estados Unidos

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Otras Noticias

Egan Bernal

Egan Bernal advirtió al líder del Giro: va por la 'maglia rosa'

Tras la finalización de la etapa 13, Egan Bernal fue claro al referirse a la pelea por el título del Giro de Italia.

Violencia de género

Cayó presunto feminicida que degolló a su esposa en Bosa e intentó simular un atraco

El hombre fingió un atraco para desviar la investigación, pero terminó esposado.


¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada