EE. UU. podría sancionar a Colombia por fallas en la lucha contra las drogas y el narcotráfico

El exembajador de EE.UU. en Colombia, William Brownfield, advirtió que el riesgo de sanciones es más alto que en años anteriores.


Noticias RCN

marzo 21 de 2025
01:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Colombia enfrenta una posible desertificación en el marco de la lucha contra el narcotráfico por parte del gobierno de Estados Unidos.

El llamado de Estados Unidos a Colombia sobre cultivos de coca: “Es momento de ver resultados”
RELACIONADO

El llamado de Estados Unidos a Colombia sobre cultivos de coca: “Es momento de ver resultados”

Así lo advirtió el exembajador estadounidense en el país, William Brownfield, quien aseguró que el riesgo de que Washington imponga sanciones ha aumentado en comparación con años anteriores.

Según Brownfield, existen factores políticos y matemáticos que elevan la posibilidad de que Colombia sea señalada por la Casa Blanca como un país que no coopera de manera efectiva en la lucha contra el narcotráfico.

“El riesgo es mayor que hace unos años”: advierte el exembajador

El diplomático enfatizó que la relación directa y frontal entre el presidente, Gustavo Petro, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, ha dificultado la cooperación en este ámbito.

El riesgo siempre está presente. Pero lamento decir que en este momento es mayor que hace unos años. Hay razones matemáticas y otras vinculadas a que tenemos dos presidentes que son muy directos y expresan públicamente sus opiniones, lo que hace más difícil evitar algo que ningún gobierno desea.

El exembajador también señaló que Colombia tiene seis meses para mostrar avances en la reducción de cultivos ilícitos y la producción de cocaína, un requisito clave para evitar sanciones de EE.UU.

Necesitamos cambiar, hasta cierto punto, la narrativa. Se debe mostrar aunque sea un área en la que se evidencie éxito en la reducción del cultivo de coca y su producción.

Sin embargo, Brownfield dejó claro que la responsabilidad de lograr resultados recae en el gobierno colombiano.

Sin duda. Porque estamos hablando de cultivos y producción dentro de Colombia.

Estados Unidos endurecería restricciones de viaje: 40 países podrían verse afectados

Paralelamente, Washington está evaluando la implementación de nuevas restricciones de visado que afectarían a ciudadanos de 40 países.

Tesla enfrenta un nuevo problema con sus vehículos: más de 40.000 deberán ser revisados
RELACIONADO

Tesla enfrenta un nuevo problema con sus vehículos: más de 40.000 deberán ser revisados

La medida, filtrada a la prensa estadounidense, busca endurecer los controles migratorios y suspender ciertos permisos de viaje.

Según el reporte, el listado de países afectados se dividiría en dos categorías:

Alerta roja: viajes totalmente prohibidos

  • Afganistán
  • Bután
  • Cuba
  • Irán
  • Libia
  • Corea del Norte

Alerta naranja: visados altamente restringidos

  • Bielorrusia
  • Eritrea
  • Haití
  • Laos
  • Myanmar
  • Pakistán

Además, entre los países que podrían quedar en la lista de suspensión total de visados están Venezuela y Cuba.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Dan a conocer nuevos requisitos para tramitar la visa americana antes del mes de julio

Donald Trump

Jueza frena ofensiva de Trump contra Harvard y cobija a estudiantes extranjeros

Estados Unidos

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Otras Noticias

Giro de Italia

Egan volvió a tomar fuerzas: así van los colombianos en el Giro de Italia

Este viernes se corrió la etapa 13 del Giro de Italia y Egan Bernal regresó al top-10 de la general. Así van los colombianos.

Accidente de tránsito

Camión sin frenos embistió otro vehículo y terminó incrustado en un restaurante en vía de Antioquia

El accidente ocurrido en el kilómetro 90 de la ruta La Mansa–Primavera, dejó víctimas mortales.


¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada