Tres personas desaparecidas y miles de evacuadas por inundaciones en Buenos Aires
Las intensas lluvias de este fin de semana provocaron inundaciones en la capital argentina y toda su área metropolitana.

AFP
11:47 a. m.
Cerca de 3.000 personas fueron evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo.
El gobierno provincial informó en un comunicado que la tormenta afectó la zona norte de la provincia, así como a la ciudad de Buenos Aires y su área metropolitana, que concentra a unos 15 millones de habitantes.
"Actualmente, quedan 2.938 evacuados en 21 municipios", consignó el domingo un comunicado de las autoridades provinciales, que añadió que "las fuerzas de seguridad buscan a tres personas: una pareja que circulaba a caballo por la localidad de Rojas y un hombre de 78 años que viajaba por la ruta 41 (...)".
Preocupación por cambios drásticos en el clima
El número de evacuados se redujo a menos de la mitad respecto a la noche del sábado.
"Luego de la tormenta de anoche (por el sábado), el agua baja en todos los sectores y las personas comienzan a regresar a sus hogares", indicó el comunicado.
Tanto el gobierno nacional como el provincial pusieron en marcha operativos de emergencia, con el envío a las localidades más afectadas de brigadistas, equipos técnicos, vehículos de rescate y elementos para los refugiados, como colchones, mantas, ropa seca, agua y alimento.
"Este evento es absolutamente extraordinario, es el clima, está cambiando; se llama cambio climático", había dicho el sábado el gobernador Axel Kicillof al canal Crónica TV.
El funcionario recordó los catastróficos desbordamientos del 7 de marzo en Bahía Blanca, en el sur de la provincia, y alertó que "se están inundando lugares donde esto nunca pasó".
Hubo cinco veces más lluvias de lo normal
Cindy Fernández, meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional argentino, dijo a la AFP que "lo normal para que llueva en mayo suele rondar los 70, 80 milímetros en todo el mes".
En cambio, el fenómeno meteorológico que inundó el norte de la provincia "quintuplicó lo que suele llover".