Tres personas desaparecidas y miles de evacuadas por inundaciones en Buenos Aires

Las intensas lluvias de este fin de semana provocaron inundaciones en la capital argentina y toda su área metropolitana.


Foto: AFP

AFP

mayo 18 de 2025
11:47 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Cerca de 3.000 personas fueron evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo.

El gobierno provincial informó en un comunicado que la tormenta afectó la zona norte de la provincia, así como a la ciudad de Buenos Aires y su área metropolitana, que concentra a unos 15 millones de habitantes.

Más de 20 muertos por fuertes tornados en Estados Unidos
RELACIONADO

Más de 20 muertos por fuertes tornados en Estados Unidos

"Actualmente, quedan 2.938 evacuados en 21 municipios", consignó el domingo un comunicado de las autoridades provinciales, que añadió que "las fuerzas de seguridad buscan a tres personas: una pareja que circulaba a caballo por la localidad de Rojas y un hombre de 78 años que viajaba por la ruta 41 (...)".

Preocupación por cambios drásticos en el clima

El número de evacuados se redujo a menos de la mitad respecto a la noche del sábado.

"Luego de la tormenta de anoche (por el sábado), el agua baja en todos los sectores y las personas comienzan a regresar a sus hogares", indicó el comunicado.

Tanto el gobierno nacional como el provincial pusieron en marcha operativos de emergencia, con el envío a las localidades más afectadas de brigadistas, equipos técnicos, vehículos de rescate y elementos para los refugiados, como colchones, mantas, ropa seca, agua y alimento.

Fuertes lluvias provocan inundaciones y deslizamientos en Antioquia, Valle del Cauca y Caldas
RELACIONADO

Fuertes lluvias provocan inundaciones y deslizamientos en Antioquia, Valle del Cauca y Caldas

"Este evento es absolutamente extraordinario, es el clima, está cambiando; se llama cambio climático", había dicho el sábado el gobernador Axel Kicillof al canal Crónica TV.

El funcionario recordó los catastróficos desbordamientos del 7 de marzo en Bahía Blanca, en el sur de la provincia, y alertó que "se están inundando lugares donde esto nunca pasó".

Hubo cinco veces más lluvias de lo normal

Cindy Fernández, meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional argentino, dijo a la AFP que "lo normal para que llueva en mayo suele rondar los 70, 80 milímetros en todo el mes".

En cambio, el fenómeno meteorológico que inundó el norte de la provincia "quintuplicó lo que suele llover".

Opositores venezolanos refugiados en Embajada de Argentina fueron rescatados y trasladados a EE. UU.
RELACIONADO

Opositores venezolanos refugiados en Embajada de Argentina fueron rescatados y trasladados a EE. UU.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Apple

¿Se dispararán los precios de iPhone? Apple se expone a arancel de 25% si no los fabrica en EE. UU.

Estados Unidos

¿En qué consiste la guerra de los chips entre China y Estados Unidos?

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

Otras Noticias

La casa de los famosos

“Ya debería irse”: así fue la nueva discusión en La Casa de los Famosos Colombia

Dos participantes protagonizaron un nuevo enfrentamiento al tener grandes diferencias en la competencia.

Ibagué

Salón comunitario se convierte en centro de empoderamiento para mujeres en Ibagué

Más de 30 mujeres han sido capacitadas en 20 talleres que abarcan desde artesanías hasta cocina, mejorando sus habilidades y oportunidades económicas


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024