El Salvador cumplió 365 días sin homicidios, según Nayib Bukele

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, celebró la cantidad de días que sumó el país sin homicidios.


Nayib Bukele
Foto: AFP

AFP

mayo 11 de 2023
04:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente Nayib Bukele, que mantiene una "guerra" contra violentas pandillas, aseguró este jueves que El Salvador acumuló 365 días sin homicidios desde que inició su mandato en 2019.

"Cerramos el 10 de mayo de 2023, con 0 homicidios a nivel nacional. Con este, son 365 días sin homicidios, todo un año", aseguró en Twitter el mandatario.

Le puede interesar: En video: el cementerio sin nombres donde yacen los migrantes que no lograron el ‘sueño americano’

Una fuente de la Secretaría de Comunicaciones de la Presidencia explicó a la AFP que se trata de "la sumatoria de los días sin homicidios desde 2019 a la fecha".

Para un mandato de cinco años, Bukele asumió el poder el 1 de junio de 2019, ese año el país cerró con 38 homicidios por cada 100.000 habitantes, la tendencia siguió en descenso y 2022 finalizó con 7,8 homicidios por cada 100.000 habitantes.

El ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, aseguró que los días sin homicidios son "un hito histórico" y que la tarea iniciada en 2019 "no ha sido fácil, pero tampoco imposible".

Vea también: ¿Qué es el Título 8? La medida que ahora enfrentarán los migrantes que buscan llegar a EE. UU.

De momento no se conocen estadísticas de fuentes independientes. 

La Secretaría de Prensa de la Presidencia, aseguró que "El Salvador pasó de ser el país más violento del mundo al más seguro de Latinoamérica" debido a las "estrategias" impulsadas por Bukele.

El coordinador de la ONG Comisión de Derechos Humanos, Miguel Montenegro, aseguró a la AFP que "Sí realmente fuera una noticia creible totalmente, creo que sería de aplaudir".

La reducción de homicidios se da en el marco de una "guerra" que Bukele le declaró a las pandillas hace 13 meses amparado en un régimen de excepción que suma 68.294 presuntos pandilleros detenidos.

Más información: ¿Por qué la mayoría de migrantes no calificarán para asilo o protección en Estados Unidos?

El régimen de excepción, que permite detenciones sin orden judicial, se instauró el 27 de marzo de 2022 en respuesta a una escalada homicida de las pandillas que cobró la vida de 87 personas del 25 al 27 de marzo de 2022.

Criticado por diferentes organizaciones de Derechos Humanos, el régimen de excepción ha sido prorrogado cada mes. La última prórroga vence el 16 de mayo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecuador

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado contra una patrulla del GOES. Deja un policía muerto y otro herido.

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.


Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?