¿Por qué la mayoría de migrantes no calificarán para asilo o protección en Estados Unidos?
El 12 de mayo, con la caída de la medida que permitía expulsar a migrantes, el Gobierno de EE. UU. aplicará otra norma para controlar el flujo de viajeros.
Yhonay Díaz
11:46 a. m.
El panorama de la migración en Estados Unidos se agudiza con el paso de las horas. Este 11 de mayo a las 11:59 de la noche llega el fin del Título 42 que permitía expulsar a migrantes, pero en su reemplazo se habilita el Título 8 que no permite la entrada de extranjeros de manera irregular sin tener una solicitud de asilo previa.
Son miles de migrantes los que en este momento están detrás del muro que separa EE. UU. de México, otros nadan en el río Bravo, y miles más atraviesan la pesadilla del tapón del Darién, desconociendo las regulaciones migratorias que habilitará Norteamérica para quienes intentan ingresar a su territorio de manera irregular.
Noticias RCN conversó con Ariel Soto, experto en tema migratorios, quien explicará a qué se enfrentan ahora los migrantes que buscan el sueño americano.
En contexto: ¿Qué es el Título 8? La medida que ahora enfrentarán los migrantes que buscan llegar a EE. UU.
Noticias RCN: ¿Qué medidas se deberían tomar frente a deportaciones de EE. UU.?
A.S.: Los países primero tienen que proveer servicios para personas que busquen integrarse. Debido al flujo, algunos van a tener que empezar a buscar otras maneras de quedarse en esos países si no sin retornados al lugar de origen.
Hay muchos países que no tienen los recursos para atender a tantas personas que llegarían producto de deportaciones de Estados Unidos.