Libertad de prensa: Estas son las cifras de los periodistas asesinados en el 2021

"Si bien esta disminución es una buena noticia, es poco reconfortante frente a la violencia continua que se ha cobrado la vida de periodistas", dice la FIP.


El número de periodistas asesinados en 2021
Prensa, referencia - Pixabay

AFP

diciembre 31 de 2021
12:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un total de 45 periodistas y profesionales de prensa fueron asesinados en todo el mundo en 2021, ocho de ellos en México, denunció el viernes la Federación Internacional de Periodistas (FIP), aunque el saldo fue claramente inferior al año previo.

Vea además: Reducción en la libertad de expresión y varios periodistas muertos en América en 2021

"Esta cifra de 45 representa uno de los registros más bajos desde que la FIP comenzó a publicar informes anuales sobre periodistas muertos en incidentes relacionados con el trabajo, incluidos asesinatos selectivos, muertes por fuego cruzado y atentados con bombas", apuntó la entidad en un comunicado.

El saldo de 45 víctimas fatales reportado por la FIP es muy similar al anunciado por la oenegé Reporteros Sin Fronteras (RSF), que registró 46.

En 2020, la FIP había denunciado el asesinato de 65 profesionales de prensa.

"Si bien esta disminución es una buena noticia, es poco reconfortante frente a la violencia continua que se ha cobrado la vida de periodistas en países como Afganistán (9), México (8), India (4) y Pakistán (3)", señaló la entidad.

La FIP señaló que los riesgos asociados con los conflictos armados "han disminuido en los últimos años debido a la escasa exposición de los profesionales de los medios de comunicación, que acuden cada vez menos a cubrir en lugares de conflicto armado".

En tanto, señaló, "las amenazas vinculadas al dominio de bandas criminales y cárteles de la droga, desde los barrios marginales de México hasta las calles de ciudades europeas en Grecia y Holanda, continúan aumentando".

Le puede interesar: Estados Unidos alabó a Colombia, Costa Rica, Ecuador y Panamá por preservar ecosistemas marinos

"Estos 45 colegas que hemos perdido este año nos recuerdan el terrible sacrificio que los periodistas de todo el mundo siguen haciendo para servir al interés público y permanecemos en deuda con ellos", apuntó el secretario general de la FIP, Anthony Bellanger.

Para el dirigente, es necesario continuar "abogando por la adopción de una nueva convención de las Naciones Unidas para la protección de periodistas que garantice la rendición de cuentas por los asesinatos de periodistas".

"La FIP cree que el único tributo apropiado a la causa por la que [estos periodistas] dieron sus vidas debe ser la búsqueda incesante de justicia para ellos", indicó.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecuador

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado contra una patrulla del GOES. Deja un policía muerto y otro herido.

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.


Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?