EE.UU. retirará a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo

Se notificará al Congreso que, tras una evaluación, no hay pruebas suficientes para mantener esta designación


EE.UU. retirará a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo
Foto: AFP

Noticias RCN

enero 14 de 2025
03:11 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, relajará las sanciones contra Cuba, días antes de que Donald Trump asuma el cargo. Se trata de un amplio conjunto de medidas que espera conduzcan a la liberación de presos políticos en La Habana.

Como parte de las medidas, Biden está revirtiendo varias restricciones de línea dura impuestas por Trump, su predecesor y el presidente electo.

EE.UU. sacó a Cuba de la lista de países que "no cooperan plenamente" en la lucha contra el terrorismo
RELACIONADO

EE.UU. sacó a Cuba de la lista de países que "no cooperan plenamente" en la lucha contra el terrorismo

Dentro de las medidas está notificar al Congreso los planes para levantar la designación de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo, que había sido atribuida en 2021 señalando que ese país había brindado repetidamente "apoyo a actos de terrorismo internacional" al albergar a fugitivos estadounidenses y líderes rebeldes colombianos.

¿Por qué Estados Unidos retirará a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo?

Según señaló un alto funcionario de la istración de Joe Biden, en una reciente revisión no se encontró "evidencia creíble" de que exista un apoyo por parte de Cuba al terrorismo internacional,

"Determinamos que hay una base suficiente para que el presidente certifique al Congreso que Cuba no ha proporcionado ningún apoyo al terrorismo internacional durante el período de seis meses anterior, que es lo que el requisito legal es para esta decisión.", dijo un alto funcionario de la istración.

Estados Unidos no extenderá parole humanitario a migrantes de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua
RELACIONADO

Estados Unidos no extenderá parole humanitario a migrantes de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua

Además, el Departamento de Estado hizo mención a las solicitudes hechas por la comunidad internacional, incluida la carta del presidente de Colombia, Gustavo Petro, en octubre.

¿Cuáles son las otras decisiones de Biden sobre Cuba?

El anuncio incluye deshacer una orden de Trump que había restringido algunas transacciones financieras con algunos cubanos vinculados con el Ejército y el Gobierno.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Accidente de avión privado en zona residencial de San Diego, California deja varias víctimas

Visa

Marco Rubio advierte demoras en visas para el Mundial de 2026 y pone de ejemplo a Colombia

Estados Unidos

Detalles del macabro asesinato de dos funcionarios de la embajada israelí en Estados Unidos

Otras Noticias

Arauca

En video | Controles de tránsito en Arauca desatan polémica tras intervención del alcalde

Los operativos de tránsito que se están realizando en la carrera 20, zona comercial de Arauca, han divido opiniones en el municipio.

Yerry Mina

Yerry Mina confirmó equipo hasta el 2028: lo presentaron como un auténtico guerrero

El defensor colombiano Yerry Mina confirmó club y su presentación no pasó desapercibida. Con un impactante video, fue anunciado como un auténtico guerrero.


¿Te sobra tiempo en el aeropuerto? Así puedes convertirlo en pasajes gratis, millas y noches de hotel

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?

¿Cansado del robo de celulares? Así puede asegurar su teléfono en Colombia y evitar la pérdida total