Donald Trump firmará decreto que establece el inglés como idioma oficial de EE. UU.

Su gobierno ya ha cerrado la página web de la Casa Blanca en español, una medida que tomó al comienzo de su primer mandato en 2017.


Donald Trump
Foto: AFP

Noticias RCN

marzo 01 de 2025
06:43 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, firmará un decreto que establece el inglés como idioma oficial de ese país, con el objetivo de "promover la unidad", según un documento facilitado por un funcionario de la Casa Blanca.

"Ya era hora de que el inglés fuera reconocido como el idioma oficial de Estados Unidos", estimó este alto cargo.

¿Qué es la ‘autodeportación’, la apuesta de Trump que acorrala a los migrantes?
RELACIONADO

¿Qué es la ‘autodeportación’, la apuesta de Trump que acorrala a los migrantes?

Trump firmará documento que decreta el inglés como idioma oficial de EE. UU.

El texto revoca otro decreto del año 2000, firmado por el expresidente demócrata Bill Clinton, que pretendía mejorar el a los servicios públicos de las "personas con un dominio limitado del inglés".

"Con esta orden ejecutiva, el presidente Trump reafirma que una lengua común promueve la cohesión nacional, ayuda a los recién llegados a participar en la vida y las tradiciones de la comunidad y enriquece nuestra cultura compartida", afirmó el funcionario de la Casa Blanca.

Los 'golpes' de Trump al español, en Estados Unidos

Es el segundo golpe al español desde que Trump regresó al poder el pasado 20 de enero. Su gobierno ya ha cerrado la página web de la Casa Blanca en este idioma, una medida que tomó al comienzo de su primer mandato en 2017, cuando puso fin a las cuentas gubernamentales en español en las redes sociales.

Más de 43 millones de personas hablan español de manera nativa en el país, una cifra que sube a 57 millones si se tiene en cuenta a aquellos que tienen conocimientos limitados, informó en abril de 2024 el centro de reflexión The Hispanic Council.

Los políticos han tenido muy en cuenta estos datos para la campaña electoral, en la que difundieron anuncios en este idioma. Lo hizo incluso Trump, a quien apoyaron parte de los votantes latinos, especialmente los hombres.

"Le faltó el respeto al país": así terminó la tensa reunión entre Trump y Zelenski
RELACIONADO

"Le faltó el respeto al país": así terminó la tensa reunión entre Trump y Zelenski

A lo largo del último siglo, numerosos proyectos de ley han fracasado en el Congreso en su intento de declarar el inglés como lengua oficial.

Nada más entrar en la arena política en 2015, Trump habló de la importancia del inglés para la sociedad estadounidense, sobre todo en el contexto de la migración.

"Somos un país donde se habla inglés, no español", dijo ese año durante un debate para las primarias presidenciales republicanas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Venezuela

Video del momento exacto del arresto de Juan Pablo Guanipa por el régimen de Maduro

Rusia

Rusia y Ucrania iniciaron masivo intercambio de prisioneros "1.000 x 1.000"

Otras Noticias

Pacto Histórico

Polémica tiene como protagonista a congresista del Pacto Histórico: habría pedido puestos

A través de chats y audios, se revelaron las presuntas irregularidades cometidas.

La casa de los famosos

¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

La modelo antioqueña decidió sincerarse sobre sus sentimientos hacia el barranquillero.


El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia