Después de seis meses, Perú registra menos de 50 muertos por covid-19

Pocas semanas después, los hospitales peruanos estaban al borde del colapso, en medio de una aguda escasez de oxígeno medicinal para tratar a los enfermos graves.


Después de seis meses, Perú registra menos de 50 muertos por covid-19
Foto: AFP

Noticias RCN

octubre 23 de 2020
07:56 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El total de casos confirmados se elevó a 879.876, con 2.991 nuevos contagios de coronavirus en las últimas 24 horas, y los muertos aumentaron a 33.984, según el balance del ministerio de Salud.

La pandemia irrumpió en el país andino el 6 de marzo y la última jornada con menos de 50 muertos había sido el 26 de abril con 28, en tanto cuatro días después hubo por primera vez más de 100 muertos en una jornada.

Lea también: 

Pocas semanas después, los hospitales peruanos estaban al borde del colapso, en medio de una aguda escasez de oxígeno medicinal para tratar a los enfermos graves.

Comparativamente, la pandemia es más letal que la rebelión armada de Sendero Luminoso en Perú. Ésta dejó 70.000 muertos en dos décadas (1980-2000), mientras que la mitad de esta cifra se alcanzó en siete meses con el covid-19.

Le puede interesar: 

Además, Perú es el país más enlutado del mundo por la pandemia, con 105,890 muertos por cada 100.000 habitantes, según la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos.

Tras el fin de una cuarentena nacional obligatoria de más de 100 días, el 1 de julio, la situación se descontroló, alcanzando un récord de 277 muertos el 13 de agosto y 10.143 nuevos contagios tres días después.

Lea además: Fiscalía de Perú investigará al presidente Vizcarra cuando termine su mandato

Desde entonces, las cifras vienen bajando paulatinamente y en el presente mes el promedio diario de nuevos contagios es de 2.957 y el de decesos 69, según las cifras oficiales.

“Esta cantidad debe bajar” más todavía, porque “los índices de contagio están en descenso en el país, (y) también los fallecidos”, dijo el primer ministro peruano, Walter Martos.

Vea también: Extinguen incendio forestal cercano a zona arqueológica de Cusco en Perú

Finalmente, Martos añadió que “no tenemos deficiencia del oxígeno, estamos mejor equipados. Es por ello que consideramos que si hay una segunda ola, ésta no será tan agresiva e intensa como es en Europa”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecuador

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado contra una patrulla del GOES. Deja un policía muerto y otro herido.

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.


Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?