Extinguen incendio forestal cercano a zona arqueológica de Cusco en Perú

Las llamas afectaron a los distritos Cusco y San Sebastián, ambos en la provincia y departamento Cusco, y arrasaron con 1.040 hectáreas agrestes.


Incendio forestal
Foto: AFP

Noticias RCN

octubre 11 de 2020
12:26 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un incendio forestal que se inició el jueves cerca de un parque arqueológico en Perú fue totalmente extinguido sin que se registraran víctimas ni daños al patrimonio cultural, informó este domingo Defensa Civil de Perú.

Las llamas afectaron a los distritos Cusco y San Sebastián, ambos en la provincia y departamento Cusco, y arrasaron con 1.040 hectáreas agrestes.

Vea también: Decretan estado de desastre en Bolivia por incendios y sequías

La extinción se logró luego de que el fuego se reactivara el sábado en cercanías de la ciudad de Cusco.

El incendio se había desatado la tarde del jueves cerca del parque arqueológico de Sacsayhuamán, ubicado al norte de Cusco, antigua capital del imperio inca. Según reportaron medios de esa ciudad situada a 600 km al sureste de Lima, las llamas se iniciaron por quemas agrícolas expandidas por un fuerte viento.

El operativo para controlar el fuego implicó el despliegue de un avión Spartan y un helicóptero de la Fuerza Aérea con equipos contra incendios, y unas 200 personas entre bomberos voluntarios, soldados del Ejército, policías y funcionarios locales.

Las autoridades también informaron de un incendio iniciado el sábado en la provincia de Urubamba en Cusco, que hasta la madrugada del domingo había consumido 25 hectáreas de cobertura natural, pero hasta el momento sin personas afectadas.

El 13 de septiembre, un incendio forestal en una zona cercana a la ciudadela inca de Machu Picchu también fue controlado.

Cusco es uno de los principales destinos turísticos de Perú por su patrimonio arqueológico y su proximidad a Machu Picchu, que se encuentra cerrada desde marzo por la pandemia.

Un estudio realizado por la organización Transforma Global señala que la disminución de vegetación por culpa de las actividades humanas continúa en varios países de América Latina.

Le puede interesar: Incendios y tala ilegal devoran al Amazonas

La organización internacional Greenpeace, afirma que la mayoría de los incendios en la Amazonía son provocados por algunas personas para avanzar con más deforestación para ganadería y soya.

En solo un mes se destruyó una superficie equivalente a 21 veces la ciudad de Bogotá, o el área de los departamentos de Boyacá y Quindío"; dicen expertos que han monitoreado el incremento de focos durante más de un año.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Alemania

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

Venezuela

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos

Ecuador

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

Otras Noticias

Liga BetPlay

Sorteo de cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay 2025-I: horario y TV

Este domingo se llevará a cabo el sorteo de los cuadrangulares semifinales del fútbol colombiano. Prográmese.

Accidente de tránsito

¿Quién es el militar señalado de matar a tres personas con una camioneta del Ejército en Granada?

El militar activo conducía una camioneta oficial del Ejército. Versiones de la comunidad señalan que el hombre iba en estado de embriaguez.


¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?