Derrame de petrolero en Ecuador contaminó una reserva ambiental y un río en la Amazonía
El derrame llegó hasta uno de los ríos que abastece a comunidades indígenas, contaminando una reserva de más de 400.000 hectáreas.

AFP
05:54 p. m.
El derrame de petróleo que afecta a la Amazonia ecuatorianallegó hasta uno de los ríos que abastece a comunidades indígenas, y contaminó una parte de una reserva ambiental de 400.000 hectáreas, informó la autoridad ambiental.
Vea, además: Leonardo DiCaprio celebró declaratoria de Isla Ají como área marina protegida
"La afectación se encuentra dentro del Parque Nacional Cayambe-Coca", señaló el Ministerio de Ambiente en un comunicado. El derrame precisó ocurre en el área "protección" de la reserva.
Con 403.000 hectáreas protegidas, el parque alberga a gran variedad de fauna y es una importante reserva de agua.
En principio están afectadas dos hectáreas por el crudo derramado, que también avanzó hasta el río Coca, uno de los principales de la Amazonia y que surte a poblados indígenas.
La emergencia ambiental se produjo a raíz de la rotura del Oleoducto de Crudos Pesados (O), de propiedad de privados.
El mal tiempo en la zona desprendió grandes piedras que cayeron sobre el tubo a la altura de un sitio denominado Piedra Fina, a 80 km de Quito, en los límites de las provincias amazónicas de Napo y Sucumbíos.
Puede ver: Estados Unidos alabó a Colombia, Costa Rica, Ecuador y Panamá por preservar ecosistemas marinos
Ni el gobierno ecuatoriano ni la empresa O Ecuador han cuantificado la cantidad de petróleo vertido. Sin embargo, la autoridad ambiental anticipó que se trata de un derrame "de magnitud".