Crowdstrike: ¿Qué es y cuál es su relación con el apagón tecnológico a nivel mundial?

Crowdstrike, líder en ciberseguridad, ha jugado un papel clave en el reciente apagón tecnológico mundial tras la falla en actualización de Microsoft.


Qué es Crowdstrike
Foto: Freepik

Noticias RCN

julio 19 de 2024
08:30 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este viernes, 19 de julio de 2024, será registrado como un día crítico en la historia tecnológica global.

Falla en actualización de Microsoft desencadenó un paquete cibernético global
RELACIONADO

Falla en actualización de Microsoft desencadenó un paquete cibernético global

Un apagón tecnológico masivo afectó a numerosas empresas y s en todo el mundo por fallas en Microsoft, y el nombre que ha resonado en todos los informes es Crowdstrike.

¿Qué es Crowdstrike y por qué tiene que ver con la falla de Microsoft?

Crowdstrike es una empresa de ciberseguridad de renombre mundial, especializada en la protección contra amenazas avanzadas y ataques cibernéticos.

Fundada en 2011, se ha destacado por su enfoque innovador y su uso de inteligencia artificial para detectar y neutralizar amenazas en tiempo real. La compañía ofrece una plataforma integral que incluye protección de endpoints, inteligencia sobre amenazas y servicios de respuesta a incidentes.

Sin embargo, en esta ocasión, una actualización defectuosa de su software provocó la masiva caída de Microsoft a nivel mundial, lo que puso en aprietos a aeropuertos, medios de transporte, bancos, incluso medios de comunicación y varios supermercados.

Falla en Microsoft: un apagón cibernético global

Este viernes, el mundo se enfrentó a un apagón tecnológico que afectó a múltiples sectores, desde finanzas hasta infraestructura crítica. Según el director de Crowdstrike, George Kurtz, todo se debe a "defecto en una actualización de contenido para dispositivos de Microsoft Windows".

Por esta razón, Crowdstrike ha estado en el centro de la respuesta a este incidente, trabajando incansablemente para mitigar los efectos de la falla y restaurar la normalidad.

Crowdstrike ha jugado un papel crucial en la respuesta al apagón tecnológico y luego de varias investigaciones, la entidad confirmó que lo ocurrido en este 19 de julio, "no es un incidente de seguridad ni un ciberataque".

Esta empresa, cabe recordar, ha estado involucrada en investigaciones de varios ataques cibernéticos de alto perfil. Uno de los más importantes fue cuando Sony Pictures sufrió un pirata en sus sistemas informáticos a mediados del 2014.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos

Ecuador

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Otras Noticias

Inteligencia Artificial

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Estas son las 10 frases más utilizadas en personas que mienten, según investigaciones realizadas por expertos con la ayuda de la inteligencia artificial.

Animales

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Una simple picadura de abeja puede tener consecuencias graves en perros o gatos si no se detecta a tiempo. Conozca qué hacer y cuándo ir de urgencias.


Barcelona prepara la primera oferta por Luis Díaz: revelan la cifra

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?

Caso Sara Millerey: cayó alias Chucky, otro de los presuntos salvajes asesinos