Falla en actualización de Microsoft desencadenó un apagón cibernético global

Aeropuertos, bancos y medios de comunicación del mundo tuvieron que suspender temporalmente sus operaciones debido a la falla informática.


Noticias RCN

julio 19 de 2024
06:40 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una falla informática puso en aprietos por varias horas a decenas de aeropuertos, medios de transporte, bancos e incluso medios de comunicación del mundo que tuvieron que suspender temporalmente sus operaciones.

Microsoft informó que un error en medio de una actualización global de uno de sus programas de seguridad generó la emergencia.

"Juntos vamos a lanzar una nueva era": Donald Trump en su primer discurso tras atentado
RELACIONADO

"Juntos vamos a lanzar una nueva era": Donald Trump en su primer discurso tras atentado

Retrasos y cancelaciones fueron algunos de los inconvenientes que se presentaron en el sector aéreo.

Las afectaciones también incluyeron a medios de comunicación que estuvieron fuera del aire por varias horas. La banca y algunos medios de transporte también tuvieron que suspender temporalmente sus operaciones.

Hasta en supermercados dejaron de vender productos, pues en sus computadores aparecía la denominada pantalla azul de muerte: que significa que el sistema operativo no puede recuperarse de un error.

¿De quién fue la culpa del fallo informático?

Aunque en un principio se llegó a pensar que se debía a un ciberataque, más tarde el gobierno alemán confirmó que de acuerdo con la información recopilada por sus funcionarios de seguridad, se resolvió que el fallo se debió a una actualización defectuosa de CrowdStrike.

Hombre de 300 kilos fue evacuado por un balcón y trasladado en grúa para recibir atención médica en España
RELACIONADO

Hombre de 300 kilos fue evacuado por un balcón y trasladado en grúa para recibir atención médica en España

Por su parte, la empresa de ciberseguridad señaló que ya estaba adelantando los trabajos masivos para atender a los clientes afectados por el defecto en la actualización.

“No se trata de un incidente de seguridad ni de un ciberataque. El problema fue identificado, aislado y se ha aplicado una corrección”, apuntó George Kurtz en sus redes sociales.

Afectaciones a nivel mundial

La caída informática de Microsoft afectó principalmente al sector aéreo, principalmente en terminales de países como Australia, Países Bajos, Alemania, Estados Unidos y China.

Debido a esto, aerolíneas tuvieron que suspender sus operaciones, mientras que las autoridades de los países reportaron colapso total en sus aeropuertos.

Presidente de Panamá suavizó su postura inicial sobre los migrantes que cruzan el Darién
RELACIONADO

Presidente de Panamá suavizó su postura inicial sobre los migrantes que cruzan el Darién

En Colombia, la Aeronáutica Civil aseguró estar monitoreando de cerca la situación y pidió a los s ar con sus aerolíneas para prever posibles cambios en los itinerarios.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Alemania

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

Venezuela

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos

Ecuador

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

Otras Noticias

Accidente de tránsito

¿Quién es el militar señalado de matar a tres personas con una camioneta del Ejército en Granada?

El militar activo conducía una camioneta oficial del Ejército. Versiones de la comunidad señalan que el hombre iba en estado de embriaguez.

Luis Díaz

¡Foto histórica! Luis Díaz posó oficialmente con el trofeo de la Premier League

Liverpool levantó oficialmente este domingo el trofeo de la Premier League y Luis Díaz fue aplaudido por todo el estadio y sus compañeros.


¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?