Corte Suprema de EE. UU. ordenó facilitar regreso de migrante de El Salvador expulsado por error

Ábrego García, casado con una ciudadana estadounidense, residía legalmente en Estados Unidos desde 2019.


Estados Unidos aceptó que deportó por error a un migrante a megacárcel de El Salvador
Foto: AFP.

Noticias RCN

abril 10 de 2025
09:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Corte Suprema de Estados Unidos ordenó al gobierno federal tomar medidas para facilitar el retorno de Kilmar Ábrego García, un ciudadano salvadoreño expulsado por error en marzo, y actualmente detenido en una prisión de El Salvador.

El Salvador aprobó extradición de un venezolano trasladado a mega cárcel de pandilleros
RELACIONADO

El Salvador aprobó extradición de un venezolano trasladado a mega cárcel de pandilleros

Corte Suprema de EE. UU. ordenó “facilitar” regreso de salvadoreño expulsado por error

La decisión unánime del alto tribunal revoca parcialmente un intento previo de la istración Trump de bloquear su regreso.

Ábrego García, casado con una ciudadana estadounidense, residía legalmente en Estados Unidos desde 2019 bajo una medida judicial que impedía su deportación, debido al riesgo que enfrentaría si regresaba a El Salvador.

Sin embargo, el pasado 12 de marzo fue detenido por agentes migratorios y deportado apenas tres días después, junto con más de 200 personas.

El gobierno de Donald Trump señaló que el grupo deportado estaba vinculado con la pandilla Tren de Aragua, catalogada como organización terrorista.
No obstante, no se presentaron evidencias claras que vincularan a Ábrego García con dicho grupo.

osteriormente, las autoridades itieron que su deportación fue producto de un "error istrativo".

A pesar de reconocer el fallo, el gobierno aseguró que no podía corregir la situación, ya que Ábrego García se encuentra detenido en una prisión salvadoreña, esta vez acusado de pertenecer a la pandilla MS-13.

Sin embargo, la jueza federal Paula Xinis no encontró pruebas de su participación en actividades criminales y exigió al gobierno actuar para corregir el error antes del 7 de abril.

Corte de Estados Unidos pidió regreso de salvadoreño expulsado por error

Ante la apelación del gobierno, la Corte Suprema intervino y respaldó a la jueza de primera instancia, exigiendo que el Ejecutivo “facilite” el retorno del migrante y garantice que se le otorgue el mismo trato legal que habría recibido si no hubiera sido deportado por equivocación.

No obstante, también pidió a la jueza Xinis aclarar su fallo respetando las facultades del poder ejecutivo.

En una opinión separada, las juezas progresistas, lideradas por Sonia Sotomayor, manifestaron que el fallo del gobierno debería haber sido rechazado por completo, subrayando que se debe garantizar el cumplimiento de la ley por parte de las autoridades.

La situación ha reavivado críticas a la política migratoria del gobierno de Trump. La secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, visitó recientemente la prisión donde se encuentra Ábrego García y afirmó estar convencida de que todos los detenidos allí “deberían permanecer encarcelados por el resto de sus vidas”.

Por su parte, la Casa Blanca reconoció haber transferido cerca de seis millones de dólares a El Salvador para cubrir los costos de detención del grupo deportado, justificando la inversión como una medida más económica que mantenerlos encarcelados en Estados Unidos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Donald Trump

Jueza frena ofensiva de Trump contra Harvard y cobija a estudiantes extranjeros

Estados Unidos

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Venezuela

Video del momento exacto del arresto de Juan Pablo Guanipa por el régimen de Maduro

Otras Noticias

Selección Colombia

Los jugadores del FPC que convocaría Lorenzo para partidos de Colombia en junio

La selección Colombia concentrará en Medellín para luego viajar a Barranquilla a enfrentar a Perú.

Disidencias de las Farc

Gobierno creó zona de ubicación temporal para el Frente 33 de las disidencias Farc

La ZUT estará ubicada en Tibú, Norte de Santander. Estarán disponibles por un plazo inicial de siete meses.


¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada