Fuerte condena a talibanes por creciente opresión a mujeres afganas

Limitando los derechos de las mujeres, los talibanes se están aislando cada vez más de la comunidad internacional.


Mujeres afganas
Mujeres afganas piden ayuda /Foto: AFP

Noticias RCN

mayo 12 de 2022
10:10 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El G7 de los países más industrializados condenó el jueves las crecientes restricciones contra las mujeres decretadas por los talibanes en Afganistán, acusando al movimiento islamista de aislar el país internacionalmente.

Le puede interesar: El narcotraficante colombiano requisado por la muerte del fiscal paraguayo.

"Llamamos a los talibanes a tomar medidas urgentes para levantar las restricciones en mujeres y niñas", indicaron los ministros de Exteriores de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido en un comunicado.

La condena a los talibanes

"Condenamos la imposición creciente de medidas restrictivas que limitan severamente la capacidad de la mitad de la población para participar completa, equitativa y significativamente en la sociedad", denunciaron los ministros, reunidos por tres días en Alemania.

Limitando los derechos de las mujeres, los talibanes "se están aislando cada vez más de la comunidad internacional", agregaron.

También lea: ¿Quién es Kassem Mohamad Hijazi y qué relación tiene con Marcelo Pecci?.

La opresión de los talibanes

Cuando los talibanes tomaron el poder en agosto, prometieron un mandato menos extremista que durante su primer régimen entre 1996 y el 2001, marcado por flagrantes violaciones de los derechos humanos.

Pero desde entonces han ido aumentando su opresión, especialmente contra mujeres y niñas, que no han podido volver a las escuelas de secundaria y a muchos empleos gubernamentales.

Tampoco pueden viajar solas por el país y, desde la semana pasada, deben usar en público un velo que las cubra de pies a cabeza, preferiblemente un burka, una vestimenta que solo deja una rejilla a la altura de los ojos.

Además: Al menos seis muertes en Corea del Norte tras itir casos de covid-19.

Posteriormente en Nueva York, los embajadores ante Naciones Unidas condenaron las imposiciones sobre las mujeres afganas.

"Las políticas talibanas continúan centrándose en oprimir a las mujeres y las niñas en vez de resolver la crisis económica", dijo la embajadora noruega Trine Heimerback.

El Consejo de Seguridad de la ONU celebró un encuentro a puerta cerrada que puede estar seguido en los próximos días por una declaración unánime condenado las restricciones a las mujeres afganas.

Parte de la comunidad internacional había condicionado la reanudación de las ayudas a Afganistán, hundido en una grave crisis económica, al respeto de los derechos humanos, especialmente de mujeres y niñas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecuador

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

Otras Noticias

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.

La casa de los famosos

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Lady Tabares preocupó a sus seguidores al revelar que se encuentra en cama por problemas de salud. Agradeció el apoyo y aseguró que espera recuperarse pronto.


Resultado Super Astro Luna hoy 24 de mayo: número ganador del último sorteo

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?