El narcotraficante colombiano requisado por la muerte del fiscal paraguayo

Las autoridades de Paraguay ordenaron la requisa de al menos tres colombianos presos, recluidos en una cárcel de máxima seguridad del país.


Marcelo Pecci
Marcelo Pecci, Foto: / AFP

Noticias RCN

mayo 12 de 2022
09:05 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En medio de la investigación del asesinato del fiscal Marcelo Pecci, las autoridades paraguayas ordenaron este jueves la requisa de las celdas de tres colombianos, que cumplen sus condenas en una cárcel de máxima seguridad en este país. Entre ellos, el capo conocido como 'Marcelo Díaz', acusado de tráfico internacional de cocaína.

El comisario Sergio Insfrán, que hace parte del equipo de investigadores del caso, anunció que además de las requisas, se realizaron interrogatorios y en medio del proceso se incautaron teléfonos celulares que están a disposición de la Policía para su análisis, declaró el funcionario en la emisora 1020 AM de Asunción, en Paraguay.

Acusaciones a 'Marcelo Díaz'

El colombiano también maneja la identidad de Jhon Wilson Díaz, cuyo nombre se escuchó por primera vez en Bolivia en 2011, debido a que se vinculó con un jet que transportaba casi una tonelada de droga, con su origen desde la ciudad Santa Cruz de la Sierra hacia Buenos aires.

Díaz, tiene un proceso por legitimación de ganancias ilícitas en Bolivia y también se conoció que Perú había solicitado su extradición en 2012. Además, el colombiano figuraba en una orden de captura con el “sello rojo” de la Interpol, pero nunca fue capturado en Perú.

Le puede interesar: Policía reveló detalles sobre asesinato del fiscal Marcelo Pecci

La operación "A Ultranza Py"

Una de las últimas operaciones de gran magnitud lideradas por el fiscal Marcelo Pecci, fue una ofensiva en contra del narcotráfico y el lavado de dinero de Paraguay, “A Ultranza Py” se catalogó como el mayor golpe en la historia del país a organizaciones criminales vinculadas al tráfico de drogas desde Suramérica hacia Europa.

Puede leer: Caso de fiscal Pecci: Policía Nacional ya cuenta con 50 testimonios

La investigación inició en el año 2019, y en el mes de febrero de este año se logró la captura de dos líderes importantes: los hermanos Miguel Ángel Insfrán, a quien le decían Tío Rico y José Insfrán, quien era un político y pastor paraguayo.

En medio de esta operación, además, se incautaron 9 aeronaves, 2 yates, 20 vehículos y 20 camiones de carga, que, según las autoridades transportaban cocaína en contenedores agrícolas hacia puertos europeos.

Lea, además: “Vamos a hacer justicia por Marcelo”: amigo y colega del fiscal Pecci

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Alemania

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

Venezuela

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos

Otras Noticias

Ministerio de Defensa

La nueva estrategia propuesta por el Ministerio de Defensa en contra de la minería ilegal

Los departamentos que se verán más beneficiados serán Antioquia, Cauca y Bolívar.

Icetex

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

La entidad informó que miles de beneficiarios podrán sacarle provecho.


Sorteo de cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay 2025-I: horario y TV

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo