¿Cómo va la vacuna de Oxford? Habla la única colombiana que forma parte del proyecto

En entrevista con Noticias RCN, Liliana Cifuentes, la única científica colombiana que trabaja en el proyecto de la vacuna de Oxford, explicó los avances.


Noticias RCN

agosto 28 de 2020
07:48 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Noticias RCN habló en exclusiva con Liliana Cifuentes, la única científica colombiana que trabaja en la vacuna contra el covid-19, que desarrolla la Universidad de Oxford, en el Reino Unido, y quien aseguró que avanza con éxito la tercera fase de las pruebas.

La investigadora confirmó que en este momento es necesario que un grupo de voluntarios se contagie con el virus para poder comparar la información.

Vea también: Así será aplicada la vacuna experimental contra covid en Colombia

La colombiana de 40 años, con una muy destacada carrera de investigación médica, es parte del equipo de la Universidad de Oxford en el que el mundo centra gran parte de sus expectativas para encontrar la vacuna contra el coronavirus.

“Yo estoy a cargo de los ensayos clínicos que evalúan la eficacia, la seguridad y la inmunogenicidad de la vacuna”, manifestó Cifuentes.

¿Qué tan cerca está la humanidad de tener una vacuna contra el coronavirus?

“La respuesta exacta no puedo decir, necesitamos un número de participantes que se infecten y retomar. Por eso hicimos una colaboración con Brasil y con Sudáfrica para poder acelerar el proceso de los ensayos”, expresó.

“La buena noticia es que hasta ahora hemos cumplido con todas las metas”, añadió Liliana Cifuentes.

Liliana confirmó que junto el laboratorio Astrazeneca se adelanta la producción en una apuesta paralela al trabajo de los investigadores.

“Mientras nosotros hacemos los ensayos clínicos, hay proceso de manufacturación para que cuando tengamos listos los resultados, también se tenga listo todo el proceso para que la vacuna esté disponible”, aseguró la investigadora.

Con respecto al costo, este sería bajo, por el origen de las sustancias de esta dosis.

Le puede interesar: Invima autoriza ensayo clínico de la vacuna de Johnson & Johnson en Colombia

Esta científica duerme poco y descansa solo algunos días, asegura que más que su experiencia, su impulso es su hijo y poder visitar Colombia, además se muestra muy motivada para por fin hallar la vacuna contra el virus.

“Aquí estamos todos, como colombiana, con mucha pasión, con mucha motivación hasta que tengamos una posible solución”, concluye.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

México

Atroz hallazgo en México: 17 cadáveres de desaparecidos estaban en una casa junto a machetes

Estados Unidos

¿Por qué estarían en jaque las remesas que envían migrantes desde EE. UU. a otros países?

Estados Unidos

Estados Unidos suspende visas estudiantiles y de intercambio: ¿Por cuánto tiempo?

Otras Noticias

América de Cali

Juanfer Quintero deja en duda su futuro en América de Cali: “Veré qué decisión tomar”

Juan Fernando Quintero puso en duda su continuidad en América de Cali tras el partido ante Racing. Estas fueron sus declaraciones.

La casa de los famosos

La divertida actividad del karaoke en La Casa de los Famosos Colombia: ¿lo hicieron bien?

Los participantes se sometieron a una actividad con la que dejaron ver su talento para el canto.


Abatido 'Yamilito', uno de los más buscados en Valle: ofrecían 100 millones de recompensa

¿Busca empleo? Ofrecen 200 vacantes para trabajar en el Metro de Bogotá: varias no piden experiencia

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo