Antony Blinken espera lograr un acuerdo para la liberación de los rehenes de Hamás en Gaza

Blinken instó a proporcionar ayuda humanitaria al territorio palestino, que ha sido bombardeado por Israel con el objetivo de "aniquilar" a Hamás.


Antony Blinken espera lograr un acuerdo para la liberación de los rehenes de Hamás en Gaza
Foto por: AFP

Noticias RCN

febrero 07 de 2024
12:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, anunció su esperanza de alcanzar un acuerdo para la liberación de los rehenes de Hamás en Gaza. Sin embargo, advirtió que aún queda mucho trabajo por hacer después de discutir una propuesta catarí con líderes israelíes, aunque están enfocados en lograrlo. Esto hace referencia al centenar de cautivos liberados a finales de noviembre durante una tregua de una semana.

"Queda mucho trabajo por hacer, pero estamos muy concentrados en hacerlo y, con suerte, poder retomar la liberación de los rehenes que fue interrumpida", declaró Blinken en Jerusalén.

Este 7 de febrero, Blinken se reunió con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sin embargo, a la víspera del encuentro, Netanyahu reiteró en que el objetivo de Israel no había cambiado: "estamos camino a una victoria total y no nos detendrán".

Una nueva ronda de negociaciones está programada para el 8 de febrero, iniciando en El Cairo, auspiciada por Egipto y Catar. El objetivo es alcanzar "un alto el fuego, el fin de la guerra y un intercambio de prisioneros", informó un funcionario egipcio a la AFP. 

Vea acáNo cesan los ataques: al menos cinco muertos dejó nueva arremetida de Rusia contra Ucrania

Los ataques entre Hamás e Israel dejaron 1.160 fallecidos y 250 secuestrados

Los milicianos de Hamás perpetraron un ataque el 7 de octubre en territorio israelí, resultando en la muerte de alrededor de 1.160 personas, la mayoría civiles, y el secuestro de aproximadamente 250, quienes fueron llevados como rehenes a Gaza, según datos oficiales israelíes.

Israel informó que 132 personas continúan detenidas en Gaza, de las cuales 29 podrían haber fallecido.

Llamado a la ayuda humanitaria en Palestina

Blinken hizo un llamado urgente a la ayuda humanitaria para el exiguo territorio palestino, que ha sido bombardeado por Israel con el objetivo de "aniquilar" a Hamás, el cual gobierna el enclave.

Más de 27.700 personas, principalmente mujeres y menores, han perdido la vida como resultado de esta campaña militar, según el gobierno del movimiento islamista.

"Hay tantos hombres, mujeres y niños inocentes que están sufriendo como resultado de los ataques perpetrados por Hamás y que ahora están atrapados en el fuego cruzado con Hamás", expresó Blinken.

Agregó: "Todos tenemos la obligación de hacer todo lo posible para llevar la ayuda necesaria a aquellos que la necesitan desesperadamente, y los pasos que se están tomando, así como los que aún deben darse, son el enfoque de mis reuniones aquí".

Lea sobre: Autopsia reveló que expresidente chileno Sebastián Piñera murió ahogado

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Donald Trump

Jueza frena ofensiva de Trump contra Harvard y cobija a estudiantes extranjeros

Estados Unidos

Harvard impuso queja al gobierno Trump tras la decisión de no aceptar más estudiantes extranjeros

Venezuela

Video del momento exacto del arresto de Juan Pablo Guanipa por el régimen de Maduro

Otras Noticias

Selección Colombia

Los jugadores del FPC que convocaría Lorenzo para partidos de Colombia en junio

La selección Colombia concentrará en Medellín para luego viajar a Barranquilla a enfrentar a Perú.

Disidencias de las Farc

Gobierno creó zona de ubicación temporal para el Frente 33 de las disidencias Farc

La ZUT estará ubicada en Tibú, Norte de Santander. Estarán disponibles por un plazo inicial de siete meses.


¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada