Bebé quedó sola en EE. UU. tras deportación de sus padres a El Salvador: ¿Qué pasará con ella?

La Cancillería de Venezuela, a través de un comunicado calificó la acción de Estados Unidos como un secuestro. La menor permanece en un albergue.


¿Qué pasó con la bebé de dos años quedó sola en EE. UU. tras deportación de sus padres?
Foto: AFP / Noticias RCN.

AFP

abril 28 de 2025
05:57 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Venezuela calificó este lunes 28 de abril de secuestro la intervención de Estados Unidos para separar a una niña de dos años de su madre durante un proceso de deportación, en el que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) estadounidense asegura haber actuado para proteger a la pequeña.

El sábado 26 de abril, la oficina de seguridad nacional informó en su web sobre esta separación señalando que los padres de la niña pertenecían a la temida banda venezolana Tren de Aragua y que actuaba por su "seguridad y bienestar"; a lo que la Cancillería respondió a través de un comunicado:

Venezuela denuncia ante el mundo el secuestro por parte de autoridades estadounidenses de la niña venezolana Maikelys Antonella Espinoza Bernal, de dos años.

El Salvador niega haber recibido solicitud diplomática de Colombia para repatriar presos
RELACIONADO

El Salvador niega haber recibido solicitud diplomática de Colombia para repatriar presos

Estados Unidos tiene a bebé de padres acusados de ser del Tren de Aragua

Según el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense, la niña está bajo "el cuidado y la custodia de la Oficina de Reubicación de Refugiados y actualmente se encuentra con una familia de acogida".

"Incurren nuevamente en el gravísimo expediente de separar familias y de sustraer a un menor de edad de su entorno afectivo y especialmente de su madre biológica", indicó la Cancillería de Venezuela.

Estados Unidos acusa a la madre, Yorely Bernal Inciarte, de supervisar "el reclutamiento de mujeres jóvenes para el narcotráfico y la prostitución".

Mientras que el padre, Maiker Espinoza Escalona, por su parte, fue acusado por el DHS de ser "teniente" del Tren de Aragua y de supervisar "homicidios, tráfico de drogas, secuestros, extorsión, tráfico sexual", así como una "casa de tortura".

EE. UU. lanzó app de deportación voluntaria para migrantes irregulares
RELACIONADO

EE. UU. lanzó app de deportación voluntaria para migrantes irregulares

Padres de la bebé que quedó sola en EE. UU. fueron deportados a El Salvador

Venezuela aseguró que Espinoza fue enviado al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, a la que el gobierno de Donald Trump ha expulsado a migrantes que considera criminales en medio de la ola de deportaciones masivas lanzada tras su llegada al poder.

En el Cecot se encuentran más de 250 migrantes venezolanos también señalados de pertenecer al Tren de Aragua.

Venezuela exigió la devolución "inmediata" de la niña y aseguró que recurrirá a todos los mecanismos "legales, políticos, diplomáticos y de acciones multilaterales" para que se respete la integridad de las familias.

Venezuela investiga caso de desaparición forzada de migrante detenido en EE. UU.: ¿De quién se trata?
RELACIONADO

Venezuela investiga caso de desaparición forzada de migrante detenido en EE. UU.: ¿De quién se trata?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Accidente de avión privado en zona residencial de San Diego, California deja varias víctimas

Visa

Marco Rubio advierte demoras en visas para el Mundial de 2026 y pone de ejemplo a Colombia

Estados Unidos

Detalles del macabro asesinato de dos funcionarios de la embajada israelí en Estados Unidos

Otras Noticias

Turismo

¿Te sobra tiempo en el aeropuerto? Así puedes convertirlo en pasajes gratis, millas y noches de hotel

Vea los beneficios que puedes obtener por ceder su asiento de avión. ¿Lo sabías? Es legal.

Giro de Italia

En video: Olav Kooij se quedó con la etapa 12 del Giro de Italia y así fue el sprint final

En una etapa tranquila y sin mayores cambios en la clasificación general, el ciclista neerlandés se quedó con la victoria en el recorrido entre Módena y Viadana.


Liberación del pequeño Lyan Hortúa en Valle del Cauca: analistas opinan

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?

¿Cansado del robo de celulares? Así puede asegurar su teléfono en Colombia y evitar la pérdida total