Así se vivió en Chiclayo, Perú la elección de León XIV como nuevo papa

El pontífice, nacido en Chicago, se nacionalizó peruano y fue nombrado como obispo de una de las ciudades de este país.


Noticias RCN

mayo 08 de 2025
09:25 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El cardenal Robert Francis Prevost fue elegido hoy 8 de mayo como el papa número 267 de la iglesia católica y asume el pontificado bajo el nombre de León XIV.

León XIV: las posturas que seguiría la iglesia durante su pontificado
RELACIONADO

León XIV: las posturas que seguiría la iglesia durante su pontificado

Uno de los momentos más recordados de su primer discurso como papa fue cuando Prevost, de origen estadounidense, envió un saludo en español a la diócesis de Chiclayo en Perú, país en el que se nacionalizó y en el que sirvió varios años de su vida sacerdotal.

Así se vivió en Chiclayo el nombramiento de León XIV como papa

En Perú la noticia de la elección de León XIV como el nuevo sumo pontífice, las personas celebraron las calles con orgullo el nombramiento de quien fue obispo de Chiclayo en 2015.

“La emoción me embarga, la emoción es demasiado grande, porque él está muy ligado a la historia del Perú. No nos imaginábamos que un Chiclayano iba a salir, estamos bendecidos por Dios, estamos muy emocionados, como todos los Chiclayanos, como todos los peruanos”, dijo una de las fieles que celebró la posesión de Prevost.

La herencia de Francisco y las tareas que le dejó a León XIV
RELACIONADO

La herencia de Francisco y las tareas que le dejó a León XIV

Por otro lado, las autoridades eclesiásticas de Perú reconocen con alegría la noticia, pero también destacan la inmensa responsabilidad que tiene en sus hombros.

“Son sentimientos encontrados. Creo que la gran responsabilidad nuestra es orar mucho por él, porque tiene una misión de mucha responsabilidad, una misión delicada. Sin embargo, confiamos mucho en la acción del Espíritu Santo y en el carisma de la Orden de San Agustín”, aseguró el monseñor Edison Farfán Córdoba, obispo de Chiclayo.

Este fue el camino de León XIV en Perú

El camino de León XIV hacia el papado está profundamente arraigado en Perú. Inició su misión sacerdotal en Chulucanas, continuando en Trujillo donde lideró proyectos para aspirantes agustinos. Aunque regresó a Chicago en 1999, su vínculo con Perú se fortaleció cuando el papa Francisco lo designó apostólico de la diócesis de Chiclayo en 2014.

El papa que caminó entre el lodo: así fue el paso de León XIV por Chiclayo
RELACIONADO

El papa que caminó entre el lodo: así fue el paso de León XIV por Chiclayo

Este nombramiento fue tan significativo para Prevost que decidió nacionalizarse peruano en 2015, un gesto simbólico que reflejó su profundo compromiso con el país. Como obispo de Chiclayo, se ganó el afecto de los fieles por su apoyo a las comunidades locales y su impulso a proyectos innovadores, especialmente para los jóvenes. Además, durante la pandemia de COVID-19, León XIV lideró a través de la campaña Oxígeno de la Esperanza.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

Estados Unidos

Colombiana extraditada pagará cárcel por drogar y secuestrar a militares de EE. UU. en Bogotá

Israel

Asesinato de funcionarios en la embajada de Israel en EE. UU. será investigado como crimen de odio

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Los soldados fueron secuestrados por el ELN en Cúcuta, Norte de Santander por el ELN.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024