Al menos 11 muertos deja una avalancha en Quito, Ecuador

Las intensas lluvias inundaron calles, bloquearon carreteras, dañaron viviendas, vehículos y dejaron decenas de personas heridas.


Al menos 11 muertos deja una avalancha en Quito, Ecuador
Imagen de referencia / Foto: Pixabay

Noticias RCN

febrero 01 de 2022
05:02 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una emergencia se registró en Ecuador el pasado 31 de enero, tras una avalancha que deja hasta el momento 11 muertos en el norte de Quito.

Las intensas lluvias inundaron calles, bloquearon carreteras, dañaron viviendas, vehículos y dejaron decenas de personas heridas.

Los equipos de emergencia llegaron en horas de la noche a la zona afectada para ayudar a los damnificados.

Lea, además: Derrame de petrolero en Ecuador contaminó una reserva ambiental y un río en la Amazonía

Las autoridades indicaron que el aluvión fue provocado por una fuerte lluvia que no se presentaba desde las dos últimas décadas. La emergencia dejó once muertos y 32 heridos tras arrasar una cancha deportiva. 

“Hasta el momento hay once fallecidos, 15 heridos y tenemos ocho estructuras colapsadas”, señaló el alcalde de la capital ecuatoriana, Santiago Guarderas.

Acompañado de autoridades como el vicepresidente ecuatoriano, Alfredo Borrero, Guarderas explicó en una rueda de prensa virtual, que el torrencial aguacero sobrepasó la capacidad de una estructura de captación de agua ubicada en una ladera y derivó en una correntada que “chocó con una cancha” en la que varias personas se encontraban practicando deporte.

El Servicio Integrado de Seguridad ECU911 reportó en principio un saldo de “15 heridos y 6 fallecidos”, de acuerdo al puesto de comando activado ante la emergencia.

El aluvión, que se originó en las faldas del volcán Pichincha, afectó al sector de La Gasca, en el costado noroccidental de la capital de Ecuador, que viene soportando fuertes aguaceros.

Corrientes de agua, lodo y piedras, descendieron por la empinada avenida La Gasca, atrapando vehículos e inundando casas y calles, según imágenes divulgadas a la prensa por el ECU911.

Magnitud de la lluvia

El alcalde Guarderas agregó que la lluvia del sábado 29 de enero fue de 3,5 litros por m2 y la de este lunes de 75 litros por m2, cuando se pronosticaba de dos litros por m2. Es "una cifra récord, que no la habíamos tenido desde el año 2003", añadió.

La zona de la emergencia además sufrió la interrupción del servicio eléctrico por la caída de postes.

El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos informó a su vez, que el Ministerio de Salud se encuentra atendiendo el traslado de los heridos.

Unos 60 militares también fueron movilizados para apoyar labores de búsqueda y rescate a cargo de bomberos y policías.

Debido a efectos de la actual época lluviosa en Ecuador, que desde octubre pasado golpea a 22 de las 24 provincias, se registraban hasta el domingo, 18 fallecidos y 24 heridos, así como casi 2.800 afectados y unos 200 damnificados, de acuerdo con el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos.

Las afectaciones alcanzan a carreteras, áreas agrícolas, viviendas y centros de salud y de educación.

Vea también: Estados Unidos alabó a Colombia, Costa Rica, Ecuador y Panamá por preservar ecosistemas marinos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

México

¿Quién es el cabecilla del cártel de Sinaloa abatido en México y por el que ofrecían 1 millón de dólares?

Alemania

Mujer perpetró atroz ataque con cuchillo en una estación de tren en Alemania: 18 pasajeros heridos

Otras Noticias

Bogotá

Movilidad segura y empleo femenino: cómo la tecnología está transformando la experiencia de las mujeres en Colombia

#ContenidoPatrocinado | Nuevas iniciativas buscan fortalecer la participación femenina y aportar al desarrollo económico y social del país.

Trabajo

Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio

Este doble pago se le entrega a ciertos trabajadores. Conozca lo que dice la ley.


¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil