Prima de junio: este es el valor que recibirá, según el salario mínimo de 2025
Con el aumento del salario mínimo en 2025, los trabajadores recibirán una prima de junio más alta. Conozca la fecha límite de pago y cómo calcular el valor.

Noticias RCN
05:42 p. m.
La llegada de junio trae consigo uno de los pagos más esperados por millones de trabajadores en Colombia como lo es la prima de servicios, una prestación social obligatoria que reconoce el esfuerzo de los empleados durante el primer semestre del año.
Esta bonificación, regulada por el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo y reforzada por la Ley 1788 de 2016, debe ser pagada a más tardar el 30 de junio por parte de todos los empleadores formales.
Y es que el valor de la prima corresponde a 15 días de salario por semestre trabajado, es decir, la mitad de un mes de sueldo. Aquellos trabajadores que no hayan laborado los seis meses completos, recibirán un valor proporcional al tiempo trabajado.
Así puede calcular el valor de su prima
El Ministerio de Trabajo sugiere una fórmula clara para conocer el monto exacto que debe recibir cada empleado: (Salario mensual + auxilio de transporte) x días trabajados / 360.
Por ejemplo, si un trabajador devenga el salario mínimo de 2025, es decir, $1.423.500 más el auxilio de transporte de $200.000, el total sería $1.623.500. Si ha trabajado los 180 días del semestre (seis meses), su cálculo sería: $1.623.500 x 180 / 360 = $811.750
¿Se puede pedir anticipadamente la prima?
Aunque algunos empleadores permiten solicitar un anticipo, esto depende de las políticas internas de cada empresa. En caso de necesitarlo, el trabajador debe presentar una solicitud formal con la razón del adelanto, y siempre dentro del plazo establecido por la ley.
Este ingreso extra no solo representa un alivio económico, sino también una oportunidad para ahorrar, pagar deudas o planificar gastos importantes del segundo semestre del año.