¡Preocupante! Este es el precio con el que cerró el dólar este 17 de enero de 2025

Este es el precio con el que cerró el dólar este viernes 17 de enero de 2025, el valor preocupó a los economistas.


Foto: Freeoik.

Noticias RCN

enero 17 de 2025
06:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El comportamiento del dólar en Colombia continúa siendo un tema de interés para los mercados financieros y los ciudadanos.

Este viernes 17 de enero de 2025, la divisa norteamericana presentó un incremento de 44.04 pesos, marcando un alza del 1.03% en comparación con la jornada anterior.

Así cerró el precio del dólar en Colombia: el valor de la divisa cada día sorprende más
RELACIONADO

Así cerró el precio del dólar en Colombia: el valor de la divisa cada día sorprende más

Este repunte posiciona al dólar como un factor clave en la economía colombiana.

Así cierra el precio del dólar en Colombia este 17 de enero de 2025

Con esta subida, el dólar alcanzó una Tasa Representativa del Mercado (TRM) que refleja un aumento del 10.08% (397.3 pesos) en comparación con el mismo día del año pasado. Este comportamiento ha generado preocupaciones entre importadores, empresarios y consumidores, quienes están atentos a los efectos que esta tendencia podría tener en los precios de bienes y servicios.

Super Astro Luna hoy: resultado del 16 de enero de 2025
RELACIONADO

Super Astro Luna hoy: resultado del 16 de enero de 2025

Además, en comparación con el mismo día del mes anterior, el dólar mostró un aumento del 0.32% (13.96 pesos), consolidando una tendencia al alza que podría mantenerse en las próximas semanas dependiendo de factores como las políticas monetarias internacionales, las tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos y la demanda global de la divisa.

Vuelve a subir el dólar en Colombia

El aumento del dólar tiene implicaciones significativas para la economía colombiana. Por un lado, beneficia a los exportadores, quienes reciben mayores ingresos en pesos por cada dólar. Sin embargo, afecta negativamente a los importadores, encareciendo los productos extranjeros y, en consecuencia, elevando los costos para los consumidores.

Super Astro Luna hoy: resultado del 15 de enero de 2025
RELACIONADO

Super Astro Luna hoy: resultado del 15 de enero de 2025

En este contexto, los expertos recomiendan a las empresas que dependan de insumos importados revisar sus estrategias financieras y a los ciudadanos, optimizar su presupuesto para mitigar los posibles efectos de la volatilidad cambiaria.

Con este comportamiento, el dólar en Colombia se mantiene como un indicador clave que refleja tanto las condiciones internas como las dinámicas de la economía global, lo que lo convierte en un tema de análisis constante para todos los sectores.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Turismo

¿De pie en el avión? Así sería la nueva medida para viajar en aerolíneas de bajo costo

Bogotá

Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Trabajo

Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio

Otras Noticias

Bogotá

Bogotá amplía opciones digitales para pagar zonas de Parqueo Pago: ¿de qué se trata?

A través de una alianza con las plataformas Fly y Go, los s ahora cuentan con nuevas alternativas para autogestionar su estacionamiento.

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores al mostrar cómo quedó su cuerpo tras una compleja cirugía para retirar biopolímeros.


Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?