Compra de vivienda: la diferencia del precio por metro cuadrado entre Bogotá y sus afueras
Tanto al interior de la capital como en sus alrededores la diferencia del precio de los inmuebles puede ser de gran magnitud.

Noticias RCN
08:24 p. m.
Durante los últimos años se ha registrado un gran desplazamiento de los ciudadanos interesados en comprar vivienda en Bogotá hacia los municipios y zonas aledañas de la capital.
Si bien este fenómeno estuvo impulsado por factores sociales como la importancia de la calidad de vida y el aumento de tiempo en casa por el incremento de trabajos remotos o mixtos que se derivó por la pandemia en 2020, el factor económico también ha jugado un papel muy importante a la hora de decidir dónde comprar vivienda.
Debido a la oferta y la demanda del sector inmobiliario muchas constructoras ampliaron su rango de construcción hacia los municipios a las afueras de Bogotá, ya sea Chía, Funza, Mosquera, Soacha, entre otros.
¿Cuánto cuesta el metro cuadrado de un inmueble en Bogotá?
El precio por metro cuadrado en Bogotá puede variar ampliamente según la ubicación y las características de la propiedad. Al interior de la capital se pueden encontrar distintos tipos de ofertas con diferencias significativas que se refieren a la sectorización de la capital y su variedad de localidades.
Sin embargo, de acuerdo con portales como ‘Metro cuadrado’ y ‘Finca Raíz’, en áreas exclusivas y céntricas de la ciudad, como el norte, el precio del m² tiende a ser más alto y puede superar los 6 millones de pesos colombianos o incluso más, dependiendo de la zona y las características de la propiedad que hagan valorizar el inmueble por su ubicación. Sin embargo, en áreas menos exclusivas de la ciudad el metro cuadrado puede estar cerca de los tres o cuatro millones de pesos.