Pensión de 4.000.000 de pesos para las mujeres: esto deben hacer para asegurarla

Una experta reveló cuál es el truco que deben seguir las mujeres para obtener una pensión de 4.000.000 de pesos. Descúbralo.


Foto: Freepik.

Noticias RCN

mayo 13 de 2025
12:09 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La pensión es una prestación económica que se le otorga a los trabajadores en Colombia. El objetivo es que puedan continuar recibiendo un ingreso cuando se jubilen y, por ende, no tengan riesgo para cubrir sus necesidades esenciales.

Sin embargo, para recibirla se deben cumplir una serie de requisitos básicos. Entre ellos, haber cotizado al menos 1.300 semanas y tener 62 años en el caso de los hombres y 57 en el de las mujeres.

Estos son los pensionados que están obligados a declarar renta en 2025: esto dice la DIAN
RELACIONADO

Estos son los pensionados que están obligados a declarar renta en 2025: esto dice la DIAN

Además, el monto que se le asigna a cada uno de los pensionados es el promedio de los saldos que cotizaron en los últimos 10 años que se desempeñaron como trabajadores. En consecuencia, existe una posibilidad de que las mujeres aseguren una prestación de cuatro millones de pesos ($4.000.000).

¿Cómo pueden lograrlo? ¿Qué es exactamente lo que se necesita? Una experta lo explicó y aquí en Noticias RCN puede descubrir los detalles completos.

Así es como las mujeres pueden asegurar una pensión de 4 millones de pesos en Colombia

Lina Rodríguez, una experta en tema de pensiones, tiene una cuenta en TikTok en la que les comparten múltiples datos claves a la ciudadanía. Por lo tanto, uno de ellos fue qué tienen que hacer las mujeres para asegurar que su pensión sea de cuatro millones de pesos ($4.000.000).

"Para obtener una pensión de cuatro millones de pesos, debes tener 46 años en el 2025, al menos 725 semanas cotizadas, estar en Colpensiones y aumentar el IBC a siete millones de pesos ($7.000.000)", enfatizó Lina Rodríguez.

"Así pagarás solamente un millón ciento veinte mil pesos ($1.120.000) de pensión y a los 57 años te retiras y a disfrutar", complementó también.

¿Cuánto tiempo de trabajo se necesita acumular para lograr las 1.300 semanas de pensión?

Los expertos y las entidades como Colpensiones han manifestado que, por lo general, los trabajadores consiguen las 1.300 semanas cuando acumulan 25 años de trabajo.

Esta es la edad de pensión para docentes públicos en Colombia: conozca lo que dice la ley
RELACIONADO

Esta es la edad de pensión para docentes públicos en Colombia: conozca lo que dice la ley

De esa manera, una vez se cumpla ese requisito, solo faltará tener la edad requerida para solicitar la pensión.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Seguros

¿Cansado del robo de celulares? Así puede asegurar su teléfono en Colombia y evitar la pérdida total

Automovilismo

Así está cambiando la venta de carros usados en Colombia: atención al incremento de ventas online

Pensiones

¿Qué trabajos en Colombia permiten jubilarse antes? Estas son las profesiones con pensión especial

Otras Noticias

Cuidado personal

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?

Los años de desvelo, alcohol, cigarrillos y mala alimentación no quedan atrás sin consecuencias. ¿Desde qué edad empiezan a pasar factura?

Visa

Marco Rubio advierte demoras en visas para el Mundial de 2026 y pone de ejemplo a Colombia

El secretario de Estado de Estados Unidos habló sobre el proceso de visas para los turistas que quieren asistir a la próxima Copa del Mundo.


VIDEO | Conductor de SITP se enojó y dejó abandonado un bus con pasajeros adentro

Barcelona rompió el silencio sobre Luis Díaz: el director deportivo habló claro

El famoso beso entre Karol G y Sebastián Yatra reapareció en las redes: el cantante contó la verdad