Paso a paso para solicitar el pico y placa solidario en Bogotá

La Alcaldía recuerda que solamente hay una plataforma a través de la cual puede hacer este procedimiento.


Pico y placa en Bogotá
Foto: Alcaldía de Bogotá

Noticias RCN

mayo 11 de 2025
05:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Secretaría Distrital de Movilidad advierte a la ciudadanía sobre plataformas fraudulentas que se hacen pasar por el canal oficial para solicitar el permiso de Pico y Placa Solidario en Bogotá, pues pueden ser usadas para robar sus datos personales.

Pico y placa en Bogotá: así funcionará la restricción vehicular del 3 al 7 de marzo
RELACIONADO

Pico y placa en Bogotá: así funcionará la restricción vehicular del 3 al 7 de marzo

“Hay sitios falsos que se hacen pasar por la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) para cobrarte por el Pico y Placa Solidario y desaparecen con tu dinero, algunos incluso te piden tus datos personales para suplantarte. ¡No caigas en estafas!”, asegura la Alcaldía.

El único sitio autorizado para hacer el trámite del pico y placa solidario

La entidad recalca que el único sitio web autorizado para este trámite es movilidadbogota.gov.co, cuyo dominio termina en .gov.co, lo que garantiza su seguridad y autenticidad. Desde esta plataforma, los ciudadanos pueden gestionar su permiso sin intermediarios, 100 % en línea y realizar el pago exclusivamente a través de PSE.

Como valor agregado, los solicitantes pueden optar por hacer un aporte voluntario al Sistema Distrital Bogotá Solidaria o participar en el programa de reciclaje del Distrito.

Recuerde que para consultar si el vehículo ya se encuentra exceptuado puede consultar el siguiente enlace: https://www.movilidadbogota.gov.co/web/SIMUR/excepciones/consultarPlaca/.

Paso a paso de la solicitud del pico y placa solidario

  1. Ingrese al sitio oficial del Pico y Placa Solidario. El único sitio oficial y seguro para este trámite es movilidadbogota.gov.co en el banner de Pico y Placa Solidario.
  2. Antes de iniciar el registro, es necesario usar el Simulador de Tarifa que indicará el valor simulado a pagar por el permiso dependiendo de la duración (un día, un mes o un semestre), de las características del carro y de si está matriculado en Bogotá o no.
  3. Una vez conocido el valor simulado a pagar, haga clic en el botón o en el menú Inicia tu registro, vaya al formulario de Persona Natural y diligencie sus datos, los de su vehículo y los del permiso que requiere.
  4. Posteriormente, verifique que la información ingresada es correcta y registre la solicitud haciendo clic en el botón respectivo.
  5. Diligencie el formulario con los datos de la persona que va a realizar el pago (dueña de la cuenta desde donde se va a debitar), ingrese a la plataforma de pago PSE (Pagos Seguros en línea) y efectúe el pago.
  6. Una vez aprobado el pago, pasa al ambiente del módulo de sensibilización, valida su identidad, hace el curso y se compromete con Bogotá. Debe realizar el módulo de sensibilización una vez al año.
  7. Una vez el pago es aprobado, su permiso queda programado para iniciar en la fecha indicada en la plataforma, en la que será registrado el vehículo en la base de datos de vehículos exceptuados de la restricción de Pico y Placa.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Reforma pensional

¿Qué pasa si tiene 900 semanas cotizadas? Esto ocurrirá con la nueva reforma pensional

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Recientemente, elmconcejal Daniel Briceño aseguró que el magisrado electo tiene al emnos siete contratos con entidades estatales.


Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada