DIAN confirma nuevo documento que deberán presentar los colombianos en su declaración de renta
La entidad dio a conocer quienes deberán presentar este nuevo requisito en sus obligaciones.

Noticias RCN
09:28 p. m.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha anunciado una modificación significativa en los requisitos para la declaración de renta del año gravable 2024, que se presentará en 2025.
A través de un comunicado oficial emitido en la presente semana, la entidad tributaria ha informado sobre la obligatoriedad de adjuntar un nuevo documento para un grupo específico de contribuyentes.
Los contribuyentes obligados o aquellos que voluntariamente llevan contabilidad y declaran a través del formulario 110, deberán presentar un nuevo documento denominado Formato 2516 versión 8, ‘Prevalidador de conciliación fiscal’.
De esto se trata el nuevo documento que deberán presentar en la declaración de renta
De acuerdo con la información oficial, este nuevo formato se convierte en un requisito indispensable al momento de presentar la declaración de renta del año 2025, correspondiente al periodo gravable 2024.
Su principal objetivo es permitir a los contribuyentes detallar y justificar las disparidades que puedan existir entre la información financiera registrada en sus libros de contabilidad y los valores declarados para efectos del impuesto sobre la renta.
La DIAN ha enfatizado que la implementación del Formato 2516 versión 8 responde a la necesidad de optimizar los procesos de control y verificación, asegurando que la información tributaria presentada sea consistente y refleje de manera precisa la realidad económica de las empresas y personas jurídicas obligadas a llevar contabilidad.
¡Hola! Claro que sí, aquí tienes un texto noticioso que aborda este importante cambio para los contribuyentes obligados a llevar contabilidad:
¡Atención Contribuyentes! Nuevo Formato Obligatorio para la Declaración de Renta 2025
Bogotá, [Fecha de hoy] - Un cambio significativo en el proceso de declaración de renta para el año gravable 2024 ha sido anunciado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Los contribuyentes obligados o aquellos que voluntariamente llevan contabilidad y declaran a través del formulario 110, deberán presentar un nuevo documento denominado Formato 2516 versión 8, ‘Prevalidador de conciliación fiscal’. Esta medida busca fortalecer la transparencia y facilitar la fiscalización de las diferencias entre los saldos contables y fiscales reportados.
De acuerdo con la información oficial, este nuevo formato se convierte en un requisito indispensable al momento de presentar la declaración de renta del año 2025, correspondiente al periodo gravable 2024. Su principal objetivo es permitir a los contribuyentes detallar y justificar las disparidades que puedan existir entre la información financiera registrada en sus libros de contabilidad y los valores declarados para efectos del impuesto sobre la renta.
La DIAN ha enfatizado que la implementación del Formato 2516 versión 8 responde a la necesidad de optimizar los procesos de control y verificación, asegurando que la información tributaria presentada sea consistente y refleje de manera precisa la realidad económica de las empresas y personas jurídicas obligadas a llevar contabilidad.
¿Quiénes están obligados a presentar el Formato 2516?
La obligatoriedad de presentar este nuevo formato recae directamente sobre aquellos contribuyentes que cumplen con las siguientes condiciones:
- Obligados a llevar contabilidad: Todas las personas jurídicas, sociedades y entidades que, por su naturaleza jurídica o actividad económica, están legalmente obligadas a llevar libros de contabilidad de acuerdo con el Código de Comercio y demás normativas vigentes.
- Contribuyentes voluntarios: Aquellas personas naturales o jurídicas que, sin estar obligadas, optan por llevar contabilidad y utilizan el formulario 110 para realizar su declaración de renta.
Es crucial que estos contribuyentes se familiaricen con los requerimientos y la estructura del Formato 2516 versión 8 con suficiente antelación a la fecha límite de presentación de la declaración de renta de 2025.
La DIAN ha indicado que este formato deberá ser diligenciado de manera electrónica a través de los servicios en línea de la entidad.